Este 21 de junio, el icónico sector de Cali será escenario de conciertos, ferias y el lanzamiento de una ruta patrimonial que busca proyectar su legado al mundo.
Por: Redacción el Qhubo/ Periodista Jesús Chacín-comunicador social
El Barrio Obrero, corazón salsero de Cali, está de celebración. Este sábado 21 de junio se conmemoran los 106 años de uno de los sectores más representativos de la capital del Valle, y la fecha se vivirá con una intensa agenda cultural, musical y patrimonial.
Desde las 10:00 de la mañana, en el parque central del barrio ubicado entre la Carrera 10 y las calles 22A y 23, los asistentes podrán disfrutar de una feria de servicios, muestras artísticas, mercado campesino y una gran variedad de expresiones populares que darán vida a la celebración.
La frase “Del Obrero pa’l mundo” será mucho más que un eslogan durante la jornada. El evento ha sido articulado por la Alcaldía de Cali en conjunto con líderes comunitarios, empresas del sector privado y organizaciones barriales. Todos con un mismo propósito: rendir homenaje al legado musical y social de un barrio que ha sido símbolo de identidad, creatividad y resistencia.
Uno de los momentos más esperados del día será el concierto principal, que contará con la presentación del grupo cubano Juan Carlos Alfonso y su Dan Den, intérpretes de temas clásicos como Torbellino de amor y Ámame con tu experiencia. La cuota nacional estará encabezada por Dinkol Arroyo, hijo del legendario Joe Arroyo, y los Manyoma Brothers, portadores del legado de “Saoko”.
Te puede interesar: Mamá de Lyan reaparece en redes y desata reacciones con enigmático mensaje
También habrá espacio para agrupaciones locales como Hermandad Latina y Danza y Pasión, junto a semilleros artísticos que han crecido entre los callejones del Obrero y que hoy proyectan sus voces desde el arte.
El talento joven también será protagonista con la participación de grupos campeones del Mundial de Salsa, como Imperio Juvenil, Combinación Rumbera y Bachatea, quienes llevarán al escenario toda la energía de la nueva generación de bailarines caleños.
¡Así como lo escuchaste, cuando se cree… se goza y se crece! 🎼💛
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) June 20, 2025
Desde el icónico barrio Obrero, la salsa y la transformación urbana no paran. 💃#TransformaciónDelBarrioObrero #AlcaldíaDeCali pic.twitter.com/TQiQ1OWjYS
Para los amantes del vinilo y la colección musical, no faltará el tradicional encuentro entre melómanos y DJs, con representantes de bares emblemáticos tanto del Obrero como de La Calle del Sabor. Este mano a mano sonoro será una de las actividades más concurridas del festival.
Además, durante la jornada se lanzará oficialmente la Ruta de la Salsa, un proyecto que busca consolidar un circuito cultural en Cali con puntos de interés patrimonial, turístico y musical, posicionando al Barrio Obrero como un destino cultural de talla internacional.
Caleños, hoy arrancamos la renovación del Barrio Obrero, la cuna de la salsa de Cali y manantial de nuestra cultura. Aquí empieza la mayor inversión en la historia reciente de Cali!
— Alejandro Eder (@alejoeder) June 20, 2025
Empezamos con 9.421 m² de intervención: nuevos andenes, zonas verdes, siembra de árboles, mejor… pic.twitter.com/w5FTknFHyK
La entrada a todas las actividades será gratuita y abierta al público. Se espera la asistencia masiva de caleños, turistas y apasionados por la salsa, en una fiesta que promete ser un homenaje vivo al barrio que marcó la historia de la música en Colombia.
Te puede interesar: Nadadora australiana nadará más de 40 km en Buenaventura: la hazaña que transformará una ciudad