Inundaciones en Puerto Nuevo afectan a más de 20 familias y ponen en alerta a Cali


Las autoridades intensifican las labores de asistencia y monitoreo ante la creciente del río Cauca, mientras advierten sobre el riesgo de nuevas inundaciones.

Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín

La ciudad de Cali enfrenta una nueva emergencia debido a las intensas lluvias que han elevado peligrosamente el nivel del río Cauca, causando inundaciones en diversos sectores. La Secretaría de Gestión del Riesgo ha emitido una alerta naranja para cuatro zonas de la ciudad, con especial atención en Puerto Nuevo, donde al menos 28 familias han resultado afectadas.

Muchas viviendas han resultado inundadas a causa de esta emergencia. | Foto: Cortesía de la Secretaría de Gestión del Riesgo.

Creciente del río Cauca genera emergencia

El subsecretario para el Manejo de Desastres, Nicolás Suárez Vallejo, informó que las inundaciones se deben a un fenómeno de contraflujo, que impide que el sistema de drenaje evacue correctamente el agua acumulada por las lluvias. “Para la ciudad de Cali, las advertencias y recomendaciones son las mismas: estar atentos al llamado de los organismos de socorro y seguir las órdenes de evacuación”, afirmó Suárez.

La declaratoria de alerta naranja abarca las zonas de Playa Renaciente, Puerto Nuevo, Floralia y Brisas del Cauca, donde ya se han reportado afectaciones en infraestructuras y viviendas. En Puerto Nuevo, personal de la Cruz Roja y la Defensa Civil se encuentra desplegado para evaluar los daños y brindar asistencia a los damnificados.

Te puede interesar: Danny Trejo debuta como presentador en 'Misterios Inexplorados': la sorprendente reinvención de un villano icónico

La declaratoria de alerta naranja abarca las zonas de Playa Renaciente, Puerto Nuevo, Floralia y Brisas del Cauca, donde ya se han reportado afectaciones en infraestructuras y viviendas. / Foto: Bernardo Peña/El País

Acciones de emergencia y entrega de ayuda humanitaria

Ante la magnitud de la emergencia, la Alcaldía de Cali, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, ha iniciado la entrega de kits humanitarios, que incluyen colchonetas, alimentos no perecederos y utensilios de cocina, con el fin de mitigar los efectos de la inundación sobre las familias afectadas.

Las autoridades locales también han resaltado la importancia de mantener las medidas de prevención y seguir los comunicados oficiales. “El compromiso de la Administración Distrital es atender de manera oportuna esta emergencia, asegurando el bienestar de las familias afectadas y brindando soluciones para mitigar el impacto de la creciente del río Cauca”, destacó la Secretaría de Gestión del Riesgo en un comunicado oficial.

Posibles nuevas inundaciones

Según los reportes de monitoreo, el nivel del río Cauca alcanzó los 9,65 metros, aunque se espera que comience a estabilizarse en las próximas horas. Sin embargo, la posibilidad de nuevas lluvias mantiene en alerta máxima a las autoridades y a la comunidad.

Las autoridades recomiendan a los habitantes de las zonas vulnerables evacuar en caso de ser necesario, evitar transitar por áreas inundadas y estar atentos a las indicaciones de los organismos de socorro. La situación sigue en desarrollo y los equipos de emergencia continúan trabajando para minimizar el impacto de esta crisis.

Te puede interesar: Movilizaciones en Cali este 18 de marzo: puntos de concentración y operatividad de la ciudad

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!