La capital del Valle del Cauca no se acogerá al día cívico decretado por el presidente Petro, pero garantizará el derecho a la protesta.
Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín
El martes 18 de marzo, la ciudad de Cali será escenario de movilizaciones en el marco de las marchas convocadas por el presidente Gustavo Petro en respaldo a las reformas sociales y la consulta popular. Pese a que la capital del Valle no se acogerá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional, las manifestaciones seguirán su curso en puntos estratégicos de la ciudad.
Puntos de concentración y horarios de las movilizaciones
Según informó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, las marchas en Cali tendrán dos puntos de concentración principales:
- Parque de las Banderas
- Glorieta de la Estación
Los manifestantes han sido citados a partir de las 9:00 a. m., momento en el que se espera el inicio de las movilizaciones en defensa de las reformas promovidas por el Gobierno Nacional.
Te puede interesar: Fundación Valle del Lili lidera simposio internacional sobre innovadora técnica en cáncer de mama
Cali operará con normalidad
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, reafirmó que la ciudad seguirá operando con normalidad a pesar de las marchas. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el mandatario aseguró que los servicios esenciales no se verán afectados por la jornada de movilización.
“Este martes 18 de marzo, hospitales, colegios, servicios públicos y la administración municipal operarán con normalidad. Respetamos el derecho a la protesta pacífica, pero nuestra prioridad es que Cali avance con trabajo y resultados para los caleños”
Manifestó Eder en su publicación.
En Cali seguimos trabajando por la seguridad, el empleo y el desarrollo de nuestra gente.
— Alejandro Eder (@alejoeder) March 15, 2025
Este martes 18 de marzo, hospitales, colegios, servicios públicos y la administración municipal operarán con normalidad. Respetamos el derecho a la protesta pacífica, pero nuestra prioridad…
Otras ciudades tampoco se acogerán al día cívico
Al igual que Cali, otras ciudades han decidido no acogerse al día cívico decretado por el presidente Gustavo Petro. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, también anunció que la ciudad operará con normalidad. .
“No detendremos las instituciones educativas, Buen Comienzo, los servicios de salud, EPM ni ninguna otra institución pública”
Aseguró Gutiérrez en redes sociales.
Por su parte, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, expresó una posición similar:
“Bucaramanga es una ciudad productiva, con deberes en el servicio ciudadano que no pueden parar, por eso el municipio no se acogerá al decreto del Día Cívico del Gobierno Nacional”
Sin embargo, garantizó que se respetará el derecho a la protesta de quienes decidan participar en la jornada.
Expectativa ante la jornada de manifestaciones
Las marchas del 18 de marzo han generado gran expectativa en la opinión pública, especialmente por la participación de distintos sectores sociales en la discusión sobre las reformas del Gobierno. Mientras algunos sectores ven en estas movilizaciones una oportunidad para respaldar los cambios propuestos, otros consideran que es fundamental priorizar la productividad y el funcionamiento de las ciudades.
Las autoridades de Cali han recomendado a la ciudadanía planificar sus desplazamientos, ya que podrían presentarse alteraciones en la movilidad. Asimismo, reiteraron la importancia de mantener el orden y el respeto por el derecho a la protesta pacífica.
Te puede interesar: Emergencia invernal en el Valle del Cauca: 36 municipios en alerta por lluvias y deslizamientos