X: @FiscaliaCol
La Fiscalía General de la Nación respondió con contundencia a la petición del presidente Gustavo Petro, quien solicitó la intervención de agencias internacionales en la investigación del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. En un comunicado oficial, la fiscal general Luz Adriana Camargo afirmó que la entidad cuenta con la capacidad institucional y técnica suficiente para llevar a cabo el proceso, sin necesidad de injerencias externas.
“La Fiscalía tiene plena legitimidad y solidez institucional, operativa y funcional para adelantar el proceso por el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y los demás casos de su competencia”.
Indicó el ente acusador.
Según el comunicado, ya se cuenta con evidencia significativa, obtenida legalmente a través de pruebas técnicas y análisis forenses. Estos elementos, asegura la Fiscalía, permitirán la judicialización de los autores materiales e intelectuales del ataque perpetrado el pasado 8 de junio en Bogotá, en el que resultaron heridas varias personas.
La respuesta también incluyó una fuerte crítica al anuncio de Petro, hecho desde Cali el 11 de junio, en el que insinuó la necesidad de apoyo internacional. Para la Fiscalía, este tipo de declaraciones pueden generar desconfianza en las instituciones colombianas y fomentar la polarización.
Te puede interesar: Petro defendió su reforma en Cali: “Que el pueblo decida, no las élites”
“La Fiscalía se encuentra en el centro de la polarización que enfrenta a varios sectores políticos. La entidad realiza diariamente su tarea de manera rigurosa y no afronta los retos que llevaron a la conformación de una comisión internacional de las Naciones Unidas en Guatemala”.
Señaló el documento.
Uno de los puntos más delicados del pronunciamiento fue el relacionado con un audio entre particulares que, según Petro, evidencia una conspiración en su contra liderada por un exfuncionario de su gobierno. El material, que fue entregado a la Fiscalía, está siendo analizado bajo reserva de la indagación, y el ente lamentó que se haya divulgado públicamente, lo que podría afectar el curso de la investigación.
“Lamentamos que se haya difundido información reservada. No es del caso aportar más detalles por la confidencialidad del proceso”
Aclaró la institución.
Finalmente, el comunicado expresó preocupación por la filtración de pruebas audiovisuales del caso, advirtiendo que este tipo de acciones pueden “entorpecer gravemente la investigación”.
“Se rechaza la filtración de elementos materiales probatorios y la divulgación de especulaciones e hipótesis apresuradas, que además de desinformar, afectan la integridad de la investigación y obstruyen la acción de la justicia”
Concluyó la Fiscalía.
Mientras tanto, la investigación continúa su curso para dar con los responsables del ataque que conmocionó al país y elevó la tensión en medio del proceso electoral. La Fiscalía ha reiterado que no cederá a presiones políticas y que actuará bajo los principios de legalidad, independencia y transparencia.
Te puede interesar: Clínica Santa Fe confirma estabilidad en estado de Miguel Uribe Turbay, pero sigue en condición crítica
Con el Decreto 0799 de 2025, el Ministerio de Justicia, liderado por Eduardo Montealegre, modificó…
La cantante barranquillera volverá a presentarse en la capital vallecaucana el 26 de octubre, como…
El repunte interanual de precios se atribuye al efecto de los aranceles impuestos por el…
Aunque ya no juega en Colombia, el equipo boyacense aún conservaba la mitad de sus…
Investigadores de Harvard descubrieron que el almacenamiento de agua en represas provocó un desplazamiento real…
Desde este 14 de julio se habilitó el registro de las llaves Bre-B. El sistema…