Un líder criminal con un extenso prontuario fue rastreado y abatido tras adquirir un costoso caballo de $480 millones. Su caída representa un golpe estratégico contra el bloque Jorge Suárez Briceño.
Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín
Un rastro de lujo que llevó a su caída
Un caballo de $480 millones, una recompensa de $300 millones y el malestar de las comunidades fueron determinantes en la caída de alias Cancharino, cabecilla de las disidencias de las Farc en el Tolima. A pesar de su corta edad, 24 años, este sujeto acumulaba un amplio poder criminal y su captura era una de las prioridades de las autoridades. Finalmente, en una operación de las Fuerzas Militares, fue neutralizado.
Alias Cancharino era el jefe de finanzas del bloque Jorge Suárez Briceño, dirigido por alias Calarcá. Fuentes de inteligencia señalaron que era el protegido del cabecilla principal y que su peligrosidad era tal que las autoridades ofrecían una recompensa millonaria por información que facilitara su captura.
Sus movimientos ya habían sido detectados en Huila, Meta, Caquetá, Tolima, Putumayo y Vaupés, donde operaba con total impunidad, imponiendo su dominio mediante extorsiones y amenazas. Empresarios y comerciantes eran obligados a entregar grandes sumas de dinero en reuniones clandestinas organizadas en la zona montañosa.
Te puede interesar: Colombia florece en San Valentín: Exportaciones a EE.UU. crecen pese a tensiones
La compra que lo delató y el operativo militar
El golpe definitivo contra alias Cancharino se produjo tras la adquisición de un caballo por $480 millones en el departamento del Cauca. Este acto de ostentación levantó sospechas y permitió a las fuerzas de seguridad rastrear su ubicación. Con la información suministrada por habitantes que sufrían las extorsiones de la organización criminal, las tropas de la Sexta Brigada del Ejército lograron llegar hasta la vereda El Paraíso, en el municipio de Rovira.
En este punto se produjo un combate de encuentro, en el cual las Fuerzas Militares lograron abatir a alias Cancharino. Según el Ejército, este hombre era "cabecilla de finanzas y coordinador del bloque Jorge Suárez Briceño. Se encargaba de recoger los dineros de las economías ilícitas como extorsión, secuestro y narcotráfico en varios departamentos".
En la operación también fue abatido otro presunto integrante del grupo criminal y un tercero fue capturado. Además, se incautaron dos pistolas, dos granadas, municiones de diferentes calibres y un dron, elementos que quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su judicialización.
La expansión criminal que buscaban las disidencias
Fuentes de inteligencia revelaron que alias Calarcá había dado instrucciones a Cancharino para fortalecer el Frente Joaquín González y expandir su dominio desde Meta y Huila hacia Tolima. Su estrategia incluía aumentar las extorsiones contra sectores clave como comercio, transporte, agricultura, ganadería, piscicultura y turismo en municipios como Cajamarca, San Antonio, Roncesvalles y Rovira.
Con su muerte, las Fuerzas Militares asestan un duro golpe a la estructura criminal que intentaba consolidar su poder en la región. Sin embargo, las autoridades advierten que las operaciones continuarán hasta desmantelar completamente el bloque criminal y restablecer la seguridad en las zonas afectadas.
Te puede interesar: Petro se defiende: niega reunión con ‘Papá Pitufo’ y confirma intento de infiltración en su campaña