Más de 150 empresas están bajo el agua y miles de trabajadores afectados; las autoridades iniciaron labores de mitigación con un cierre total de la vía por 24 horas
Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín
La zona industrial de Yumbo, en el Valle del Cauca, continúa en emergencia tras el desbordamiento del río Aroyohondo, que provocó una severa inundación en más de 150 empresas, afectando no solo las operaciones del sector productivo, sino también la movilidad entre este municipio y Cali. Ante la magnitud de los daños, las autoridades locales ordenaron el cierre total de la vía entre Las Américas y la glorieta de CENCAR, desde las 7:00 p.m. de este miércoles 9 de abril hasta las 7:00 p.m. del jueves 10, para realizar trabajos de drenaje en la zona.
De acuerdo con la Alcaldía de Yumbo, la intervención busca mitigar las inundaciones que se mantienen desde el lunes, luego del fuerte aguacero que azotó a Cali y sus alrededores. El desbordamiento del afluente, que nace en el corregimiento de Dapa, impactó directamente a sectores estratégicos del tejido empresarial colombiano, incluyendo empresas de alimentos, plásticos, automotriz, construcción y manufactura, entre otras.
“Este es un evento que no se presentaba hace por lo menos 20 años. Las empresas han cerrado porque están literalmente bajo el agua”, aseguró Germán Jaramillo, director de la Fundación Empresarial para el Desarrollo de Yumbo, quien añadió que más de 10.000 trabajadores también están afectados de forma directa.
📌Autoridades de Yumbo se pronunciaron frente a la declaración de calamidad pública y entregaron balance de la emergencia. Lea la información en: https://t.co/XsOrSkfbOa pic.twitter.com/VkyXlC0Pop
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) April 9, 2025
La situación ha generado un colapso parcial en la movilidad, especialmente en la conexión entre Yumbo y Cali, clave para el transporte de carga y personal de las empresas ubicadas en el sector industrial. El anuncio del cierre vial fue confirmado por la Secretaría de Movilidad del municipio y se hace efectivo mientras equipos técnicos trabajan en el drenaje de aguas estancadas, las cuales no han podido ser evacuadas debido al alto nivel del río Cauca, que impide un flujo normal del agua acumulada.
Te puede interesar: Volvió el lobo terrible: Nace la primera especie "desextinta" por ingeniería genética
Parcelación, autopista Yumbo - Cali Totalmente colapsado por inundaciones no hay vía Tomar vías ALTERNAS 🚨🚨🚨 pic.twitter.com/oJQsQ4ei1X
— Mi Carro🦜y Yo 🚚💨😎 (@Mi_carro_Yyo) April 8, 2025
A lo largo del día, personal de socorro ha estado removiendo escombros, habilitando pasos temporales y apoyando con maquinaria pesada para facilitar el acceso de los trabajadores de las entidades de emergencia. Sin embargo, las labores se han visto obstaculizadas por el lodo, la persistencia de lluvias y la falta de salidas naturales para el agua represada.
La situación es especialmente crítica en CENCAR, una de las áreas más afectadas, donde empresas de logística, distribución y almacenamiento han reportado pérdidas millonarias. Aunque aún no hay un balance oficial de los daños, las asociaciones empresariales advierten que la reactivación de operaciones podría tardar varios días, o incluso semanas, si las condiciones climáticas no mejoran.
La comunidad empresarial y los habitantes de Yumbo hacen un llamado urgente al Gobierno nacional para que se declare la zona en emergencia económica y se activen líneas de ayuda para la recuperación. Mientras tanto, la administración municipal insiste en que el cierre vial es una medida necesaria y temporal, e invita a los ciudadanos a tomar rutas alternas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Te puede interesar: Exgobernador de Chocó condenado a 22 años por corrupción en el sector salud