La Policía desplegará sus capacidades institucionales para garantizar la seguridad antes, durante y después de las elecciones del 29 de mayo.
Para acompañar el 'Plan Democracia 2022', articulado con la Fuerza Pública y las entidades del Estado, la Policía dispondrá de sus capacidades humanas, tecnológicas, operacionales y logísticas.
Esto tiene como objetivo evitar alteraciones de orden público durante las comicios electorales. .
En los sectores de Cali y en los municipios del área metropolitana se desplegará entonces un completo dispositivo de seguridad conformado por 6.900 hombres y mujeres policías.
Del total de uniformados, 3.850 se ubicarán en cápsulas especiales de seguridad como puestos de votación, sedes de la Registraduría y zonas de escrutinio, al igual que en centros de acopio y en la zona rural. También se contará con tres reservas estratégicas de 1.050 policías.
La seguridad en las comunas de la ciudad se fortalecerá con más de 2.000 funcionarios del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y unidades de los grupos y especialidades de la Policía.
Lee también: Incautan en el Valle cuatro vehículos y al menos $485 millones en marihuana
En el transcurso de esta semana previa a la jornada electoral 2022 se instalarán los servicios de Policía, así como las unidades de la Policía Judicial, Inteligencia y Prevención. Esto estará apoyado por el Sistema Aéreo Remotamente Tripulado (drones) y el helicóptero Halcón Bell 407.
De igual forma, los policiales, que estarán ubicados en 300 puestos de votación de la zona urbana y rural, atenderán inmediatamente cualquier requerimiento de la ciudadanía y los delitos electorales.