El proyecto que conectará los municipios de Cali, Jamundí, Yumbo y Palmira está cada vez más cerca de ser una realidad.
La Gobernación del Valle del Cauca continúa trabajando en la gran apuesta de infraestructura multimodal para la región, como es el proyecto de Tren de Cercanías, liderado por la Gobernadora del Valle, Dra. Clara Luz Roldán González, que será el sistema de transporte más grande de los últimos 20 años y que aportará al desarrollo económico y social de los vallecaucanos.
Este tren rápido mejorará la conectividad entre los municipios de Cali, Jamundí, Yumbo, Palmira y el aeropuerto con un eficiente servicio ferroviario de mediana y alta capacidad.
Puedes ver: Obras del tren de cercanías se quedarían por fuera del presupuesto de la Nación para 2022


Avance de los requisitos
El secretario de Infraestructura del Valle, Ingeniero Frank Alexander Ramírez y el equipo técnico Proyecto Tren de Cercanías del Valle asistieron a la capital de la República como parte del avance de los requisitos para la cofinanciación a nivel nacional.
También te puede interesar: En el 2025 rodaría la primera línea del Tren de Cercanías
Allí fueron presentados los avances del proyecto y del componente institucional referente a la Región de Planeación y Gestión RPG, que actuará como Autoridad Regional de Transporte, entre otros importantes temas, al Ministerio del Interior, Ministerio del Transporte y al Departamento Nacional de Planeación (DNP).
“El proyecto Tren de Cercanías del Valle (TCV), viene desarrollando grandes aciertos como son:
La presentación en Bogotá ante los ministerios y el DNP, la importancia de tener una Autoridad Regional de Transporte que permita avanzar en temas fundamentales de integración de infraestructura, tarifaria y multimodal en todos los municipios que hacen parte del proyecto.
Últimas Noticias