Dos personas fueron capturadas por ser los presuntos responsables de un ataque contra un hotel en la ciudad de Bogotá.
Autoridades de Bogotá confirmaron la detención de dos sujetos que serían miembros de la llamada 'primera línea' por el ataque al Hotel Raddison.
La mañana de este viernes, un grupo de manifestantes llegó en a las afueras del hotel ubicado en el norte de Bogotá, donde se realiza un encuentro regional del Foro de Madrid.
Puedes ver: MIO abre convocatoria que busca operadores para trabajar por Cali
Personas que protestaban en contra de la reunión política de sectores de derecha realizaron un plantón frente al sitio, pero un grupo reducido de encapuchados lanzó piedras a las instalaciones dejando como resultado la destrucción de los vidrios de la fachada.
El lugar, que estaba custodiado por hombres de la Policía desde tempranas horas de la mañana, fue controlado por el Esmad a los pocos minutos de haber iniciado los disturbios y ejecutando dos capturas.
Así quedaron las instalaciones del Radisson en Bogotá, luego de que un grupo de jóvenes atacara a piedra el hotel, protestando contra el Foro de Madrid. pic.twitter.com/RMQNN5EqNC
— José David Rodríguez (@josedavid88_) February 18, 2022
¿Qué es el Foro de Madrid?
El Foro de Madrid es una alianza internacional de sectores de derecha que realiza por estos días un encuentro regional en Bogotá para “alertar sobre la amenaza que representa el proyecto político de Gustavo y el Pacto Histórico”.
Ese tiene como objetivo contrarrestar al Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla, es una iniciativa de la Fundación Disenso, cuyo presidente es Santiago Abascal, también presidente del partido de derecha español Vox.
También te puede interesar: Dudamel abandonó la rueda de prensa tras otra derrota del Cali
Según los líderes del Foro de Madrid, las elecciones en Brasil y en Colombia durante el 2022 “ponen en peligro la existencia de la democracia, la libertades y el Estado de Derecho en toda la región”.
Al evento asistieron personalidades de los ámbitos políticos, social y económico que “alertaron sobre las consecuencias para Colombia y la región de un eventual gobierno de la izquierda”.
Entre la lista de ponentes aparecen figuras de gran relevancia dentro de la política colombiana como las senadoras del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, Paola Holquín, Paloma Valencia y Margarita Restrepo.
No dejes de leer: Camión se llevó un cable y tumbó cuatro postes en San Nicolás