Varios guerrilleros fueron ultimados en medio de operativos del Ejercito Nacional contra las disidencias en Arauca.
Este jueves las autoridades reportaron la muerte del jefe del frente décimo de las ‘Disidencias de las Farc’, Eliecer Jiménez Martínez, alias ‘Arturo’ o 'Jerónimo', además de más de 15 guerrilleros.
Puedes ver: Cali buscará salir del fondo de la tabla con la llegada de un nuevo jugador
La noticia fue confirmada por el presidente Iván Duque, quien señaló en su cuenta de Twitter:
- "Gracias a una operación de nuestra #FuerzaPública en Puerto Rondón, Arauca, habrían sido neutralizados 10 integrantes de la estructura décima de las Disidencias de las Farc. Cuatro criminales heridos, reconocen que presuntamente entre los abatidos está el cabecilla alias 'Arturo'”.
Gracias a una operación conjunta de nuestra #FuerzaPública en Puerto Rondón, Arauca, fueron neutralizados 15 integrantes de la estructura décima de las disidencias de las Farc, entre ellos su cabecilla alias 'Arturo', y cinco criminales más resultaron heridos. #ElQueLaHaceLaPaga
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) February 24, 2022
¿Quién era 'Arturo'?
Según información de inteligencia, ‘Arturo’ nació el 19 de octubre de 1969 en la Vereda Visinaca del municipio de Tauramena Casanare.
Ingresó a las Farc a los 17 años cuando fue reclutado en octubre de 1987 por alias ‘Dairo’ cabecilla de compañía del Frente 10 en el departamento de Arauca.

En el año 1991 pasó a formar parte del Frente 28 como cabecilla de guerrilla con 24 personas más.
Fue ascendido a cabecilla de compañía por sus actividades delictivas y luego pasó a ser parte del Estado Mayor del Frente 28 y reemplazante de cuadrilla a la llegada de ‘Pablo Catatumbo.
Crímenes
En 1998 ‘Arturo’, de acuerdo con las autoridades, participó en la muerte de alias ‘Arandu’ desertor del Frente 10, realizó exploraciones de terreno, por los municipios de Aguazul, Cusiana y Yopal Casanare, sirviendo de guía para la creación del Frente 56: Combatientes del Cusiana.
Tiempo después hizo parte del Bloque Oriental de las Farc, donde participó junto con integrantes del Bloque Sur, en la toma guerrillera a la Base Militar el Billar en marzo de 1998.
En el año 2001, por orden del Bloque Oriental se desplazó desde la Serranía de la Macarena hasta Chameza, Casanare, para recibir el Frente 56 con la misión de reorganizar y reorientar los planes de trabajo e iniciar acciones terroristas contra la infraestructura petrolera y energética de Boyacá y Casanare.