Las autoridades han dejado al descubierto la estrategia delincuencial de 'Blanqueo', un banda que estarían utilizando los delincuentes en la Capital del Valle para cambiar los Imei de los celulares hurtados, y así comercializarlos sin ningún tipo de reporte en las bases de datos negativas.
En la operación fueron capturadas 10 personas y recuperados 50 equipos reportados como hurtados.
Te puede interesar: ¡Tremendo puño! Un motociclista le tumbó los dientes a un Agente de Tránsito
En el operativo policial se allanaron dos 'laboratorios', uno en un local comercial del centro de Cali, y el otro en una vivienda del barrio Manuela Beltrán.
En la casa alteraban los Imei de los celulares para distribuirlos posteriormente en el almacén que tenían en el Centro de la ciudad. En caso de no lograr este objetivo procedían a desarmarlos para comercializarlos por partes.
De acuerdo a la investigación realizada durante 45 días, se trataría de una cadena criminal que inicia con el hurto de celulares especialmente en las comunas 3 y 9 de Cali, y en el Sistema Integrado de Transporte Masivo.
Estos equipos robados, posteriormente, eran llevados por los delincuentes a centros de acopio donde obtenían entre $100.000 y $200.000 por teléfonos, que en el mercado legal pueden costar hasta 10 veces esta cifra.
En este orden, los receptadores se encargaban de contactar a los llamados 'técnicos', quienes con equipos y programas especializados cambian el Imei eliminando los bloqueos provocados por los reportes en las bases de datos, un proceso que en el mundo delincuencial ha sido denominado como 'blanqueo' y que permite la nueva comercialización de los mismos a precios más bajos.
En la acción policial se incautaron siete ‘cajas box’, cinco discos duros, seis computadores, cuatro equipos de servicios técnicos y gran cantidad de partes de celulares.
[kaltura-widget uiconfid="23448896" entryid="0_792nwrmq" responsive="true" hoveringControls="false" width="100%" height="56.25%" /]
También fueron recuperados 50 celulares que serán devueltos a sus propietarios tan pronto como se logre establecer la información de propiedad. Las informaciones preliminares indican que la red lograba mover hasta 120 millones de pesos mensuales por este accionar delictivo.
Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente por los delitos de Receptación y Manipulación de equipos terminales móviles.