Con $20 mil millones fortalecen el deporte en Cali

Santiago de Cali fortalecerá el deporte con tasa que garantiza recursos por $20 mil millones por año.

Concejales aprobaron en segundo debate el proyecto de acuerdo 143 que ordena el cobro de la tasa prodeporte, que garantizará recursos del orden de los $20 mil millones que serán destinados a transporte, alimentación de los niños, niñas y jóvenes de los semilleros de Cali, además de una gran inversión en los escenarios deportivos.

Así lo determinaron los concejales Ponentes, Tania Fernández Sánchez, Audry María Toro Echavarría, Henry Peláez Cifuentes y Carlos Andrés Arias Rueda, al presentar la ponencia en segundo debate del proyecto 143 que ahora pasará a sanción del Alcalde Jorge Iván Ospina.

Puedes ver: Con vías inundadas y remoción de tierras amaneció Cali tras fuertes lluvias

“Cali como Distrito Deportivo, tendrá en la tasa prodeporte una forma de intervención social, con casi 20 mil millones de pesos por año para invertir en la niñez, la juventud y el mantenimiento de los escenarios para el fomento del deporte”, sostuvo Tania Fernández Sánchez, coordinadora ponente.

Distribución de recursos

Para el año 2022, el recaudo podría llegar a los $11 mil millones. La distribución de esos recursos será del 10% para alimentación de los niños, niñas y jóvenes de las escuelas y clubes deportivos y un 90% para infraestructura deportiva.

Carlos Andrés Arias Rueda, concejal Ponente, aseveró que el deporte es una práctica que se puede articular a paz, cultura, desarrollo económico y social, “lo que genera cohesión para transformar vidas”.

El presidente del Concejo, Fabio Alonso Arroyave Botero, indicó que Cali como Distrito Especial y Deportivo, tiene un retraso grande en materia presupuestal para inversión en semilleros deportivos, en la construcción y mantenimiento de escenarios para la recreación y el deporte.

“Con la tasa prodeporte, se contribuye a mejorar las condiciones del deporte, pero no es suficiente y en el estudio del proyecto de presupuesto del año 2023, se tendrá que definir un recurso que garantice para el deporte y la recreación temas de reactivación económica e inversión social”, manifestó Arroyave Botero.

Fortalecimiento de semilleros

Para la concejal Audry María Toro Echavarría, también ponente de la tasa prodeporte, “esta es una herramienta para fortalecer los semilleros deportivos con que cuenta Cali impulsando nuevos atletas a nivel competitivo”.

Henry Peláez Cifuentes, del equipo de ponentes, aseveró que con los recursos que vendrán de la tasa prodeporte del orden de los $11 mil millones para el año 2022 y más de $20 mil millones al 2023 y de manera indefinida a futuro, “Cali tendrá un modelo deportivo que no estará a despensa del mandatario de turno, sino que, desde ya el deporte y la recreación se convierten en disciplinas, que seguramente redundará en cultura ciudadana”.

También te puede interesar: Habilitan línea para denunciar casos de abuso sexual en el deporte

Carlos Diago, secretario de Deporte y Recreación de Cali, aseveró que los recursos serán de gran ayuda para recuperar el 40% de la infraestructura deportiva de Cali que se encuentra en mal estado. “Somos Distrito Deportivo y como tal estamos por encima de otras ciudades capitales en logros, de allí que estos recursos son fundamentales para el fomento del deporte y la recreación”.

Diago también destacó el hecho que la tasa prodeporte beneficiará a gran parte de la población adulta mayor.

El proyecto pasará a revisión y sanción del Alcalde Jorge Iván Ospina en las próximas horas.

No dejes de leer: Patrullero que ayudó a personas durante inundación fue condecorado

achica

Noticias recientes

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

5 días ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

1 semana ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

2 semanas ago

Educación y música, un apoyo para los jóvenes del oriente de Cali

La Escuela de Música Desepaz brinda formación musical gratuita. Conozca los detalles y el proceso…

2 semanas ago

¡La Universidad Santiago de Cali tiene inscripciones abiertas!

Conozca el proceso de preinscripción, inscripción y matrícula para ingresar a la Universidad. Encaminados en…

3 semanas ago

En video: así ocurrió el atentado contra Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

El atentado quedó registrado en varios videos que circulan en las redes sociales. En la…

3 semanas ago