Autoridades realizaron controles para proteger la Palma de Cera durante la conmemoración del Domingo de Ramos.
Alrededor de 200 ramos de Palma de Cera fueron decomisados durante las primeras horas el Domingo de Ramos en Cali.
El operativo liderado por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, controló la comercialización ilegal de la Palma de Cera en las inmediaciones de los principales templos religiosos de la ciudad.
Puedes ver: Restringirán uso de palma de cera en Semana Santa en Cali

Árbol nacional
“Estamos haciendo un control y una protección hacia la especie ‘Ceroxylon quindiuense’ Palma de Cera, nuestro árbol nacional. En el marco de este operativo hemos realizado varios decomisos, también hicimos puente con la Arquidiócesis de Cali para desde que los mensajes de los representantes de las parroquias, den el mensaje hacia sus feligreses sobre la conservación de este recurso natural”, expresó Julio Cesar Nieto, coordinador del grupo de Flora del Dagma.
“Invitamos a toda la gente desde la misa anterior a que no compraran Palma de Cera, a que cuidáramos el medio ambiente, enseñando que pueden traer otro tipo de plantas, flores de fácil crecimiento, tenemos cosas muy hermosas de la naturaleza y otras que tenemos que cuidar con mucho recelo porque se nos están acabando.
Y desde ahí, la campaña de invitación a que no utilicemos la Palma de Cera”, fueron las palabras del padre Jorge Luis Mendoza, sacerdote carmelita adscrito al Arquidiócesis de Cali.
Los operativos se llevan a cabo en iglesias como La Ermita, La iglesia de San Francisco, la iglesia de San Antonio, El Templete y un operativo móvil en las demás iglesias de Cali hacia el oriente y otras zonas, que son las de mayor concurrencia durante el domingo de ramos.