El Ministerio de Salud informó este sábado que ya fueron distribuidos a otras prestadoras de salud los afiliados de la EPS Coomeva que, a partir del 1 de febrero dejará de prestar sus servicios por la orden de liquidación emitida en su contra.
De acuerdo con lo indicado por las autoridades sanitarias informaron que a nivel nacional serán 14 las prestadoras de salud a las que serán asignados los cerca de 1.2 millones de usuarios. Según la determinación, las EPS receptoras deberán continuar todos los procesos que los usuarios tenían en curso.

Así, las promotoras de salud elegidas porque, según el Ministerios, tienen buena red de prestación de servicios y además, no tienen medida de vigilancia son: Nueva EPS, Salud Total, Coosalud, Famisanar, EPS Sura, EPS Sanitas, Compensar, Comfenalco Valle, Cajacopi, Mutual Ser, Comfaoriente, Salud Mía, Aliansalud EPS y Mallamas EPS.
"Son catorce aseguradoras las que reciben a estos usuarios en 23 departamentos del país, dando prioridad al derecho fundamental a la salud de los colombianos, garantizando la calidad, oportunidad, continuidad y atención en salud de los afiliados y sus familias", explicó Iván Mesa, director de Aseguramiento del Ministerio de Salud.
Tras esta distribución, las EPS receptoras deben ahora iniciar los trámites para ajustar su red con el fin de darle continuidad a la prestación de salud de estos usuarios de quienes deberán atender las tutelas y demás solicitudes que reciban para solventar las necesidades y requerimientos que estos puedan tener.
Los usuarios de la EPS Coomeva deben ingresar a la página de Consulta de Afiliados que fue habilitada por el ministerio de salud para conocer cuál es la prestadora de salud a la que fueron asignados.