De acuerdo con un informe, Cali necesita una agenda pública enfocada en la economía informal donde se perdieron ventas durante la coyuntura del paro nacional.
El Observatorio de Políticas Públicas (POLIS) de la Universidad Icesi en conjunto con la Fundación WWB Colombia realizó el informe Datos en Breve N°39, Paro Nacional y sus implicaciones en la economía informal.
La economía informal es frágil ante un escenario de movilidad restringida por su poca adaptabilidad al
trabajo remoto, pero, una vez levantadas ese tipo medidas, la flexibilidad de este sector le permite
adaptarse con facilidad a las circunstancias y, así, convertirse en un mecanismo temporal de recuperación económica.
En Colombia, el sector informal expuso nuevamente su fragilidad ante el estallido social causado por el Paro Nacional (PN).
Cali, una ciudad que ha sido epicentro de las protestas desde el inicio del PN, ha experimentado un choque económico sin precedentes.
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) afirma que el 70% de las empresas vallecaucanas se han visto afectadas, las ventas se han caído en 65% y las reducciones en nómina han sido del 26% (BBC, 2021).
Economía informal
La economía informal es frágil ante un escenario de movilidad restringida por su poca adaptabilidad al
trabajo remoto, pero, una vez levantadas ese tipo medidas, la flexibilidad de este sector le permite
adaptarse con facilidad a las circunstancias y, así, convertirse en un mecanismo temporal de recuperación económica.
La Fundación WWB Colombia, una aliada estratégica de POLIS para comprender la informalidad en Cali, realizó un muestreo representativo a 372 negocios, que habían sido acompañados por la institución entre el 2020 y el 2021, con el objetivo de analizar qué implicaciones económicas han tenido en medio del Paro Nacional.
Se encuestaron pequeños negocios del sector informal de la ciudad, que en su mayoría son liderados por mujeres (80%).
Algunos resultados
En el estudio se encontró que estos negocio experimentaron una caída en ventas del 43% durante la coyuntura.