Más de 1,2 millones de afiliados tendrán que ser trasladados a otras entidades promotoras de salud tras la decisión de Supersalud.
La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la liquidación de la EPS Coomeva, luego de que se evidenciara una crítica situación financiera en la que se encuentra, con el fin de prevenir la salud y la vida de sus 1.2 millones de afiliados en el país.
Después de conocerse la noticia, son muchas las preguntas que tienen sus usuarios con respecto a los servicios que se les seguirá prestando.
En este cuestionario se espera responder la mayoría de los cuestionamientos que tienen las personas, las cuales no saben qué hacer ahora ni a dónde recurrir para la prestación de sus servicios de salud.

¿Debo hacer trámites de traslado?, ¿Quién debe hacer el proceso?
No. Los afiliados serán trasladados automáticamente a las EPS receptoras, será el Ministerio de Salud y Protección Social quien adelante ese proceso.
¿Hasta qué fecha me cubre los servicios la EPS Coomeva?
La EPS Coomeva deberá prestar los servicios a sus afiliados con oportunidad y continuidad hasta el próximo 31 de enero de 2022. A partir del 1 de febrero de 2022, serán las EPS receptoras las responsables de garantizar la atención integral de los afiliados trasladados.
Si soy cabeza de familia, ¿Mis beneficiarios serán trasladados a la misma EPS a la que sea asignado?
Su grupo familiar pasará con usted a la EPS que fue asignado, y quedarán cubiertos del mismo modo en que se encontraban en su anterior EPS.
¿Seguirán prestándome los servicios con normalidad?
Sí. El proceso que se adelanta no deberá generar ninguna afectación en los servicios requeridos o que se le esté prestando, una vez entre en vigencia la liquidación de Coomeva EPS, las EPS receptoras serán
las responsables del aseguramiento.
¿Con el traslado perderé la antigüedad?
No. El Sistema General de Seguridad Social en Salud no prevé antigüedades o preexistencias, como ocurre eventualmente en los planes de medicina prepagada, voluntarios de salud, complementarios y pólizas. Todos los servicios vigentes deberán garantizarse con oportunidad y continuidad.
¿Cuáles son las EPS receptoras?
Será el Ministerio de Salud y Protección Social el encargado de realizar la asignación de los usuarios a las EPS receptoras, que no se encuentren bajo alguna medida especial y/o restricción para afiliar nuevos usuarios.
No dejes de leer: Muere linchado conductor que atropelló a una mujer embera y su hija
¿Cómo verifico a cuál EPS fui asignado?
Tanto Coomeva, como las EPS receptoras, deberán publicar a través de sus canales de atención y sitios web la respectiva EPS a la que pertenecerá en adelante.
También será habilitado un espacio en los
sitios web de:
- Supersalud
www.supersalud.gov.co - Ministerio de Salud y Protección Social
www.minsalud.gov.co
¿Si tengo una cita médica con especialista, me la mantienen o debo pedirla nuevamente?
Si la cita se encuentra programada para antes del traslado, se mantiene. Si está programada para después del traslado, deberá consultar con la EPS a la que fue asignado el proceso que deberá realizar.
La EPS Coomeva, será responsable de entregar a las EPS receptoras la información de los servicios autorizados que a la fecha de la asignación no hayan sido prestados, para que sigan su trámite.
¿Dónde puedo reclamar los medicamentos que me formulen en adelante?
Los medicamentos serán entregados en las farmacias habilitadas por la EPS a la que usted y su grupo familiar fue trasladado.
¿Debo pedir una nueva autorización para los medicamentos que ya me formularon?
Mientras el proceso de traslado no se haya efectuado los usuarios deberán dirigirse al dispensario asignado por Coomeva y una vez se realice el traslado, la EPS a la que fue asignado deberá explicarle el procedimiento a seguir y entregar los medicamentos formulados.
Si tengo una urgencia, ¿A dónde debo ir?
Hasta el 31 de enero de 2022, fecha en la que culmina el proceso de traslado, los usuarios deberán dirigirse a su punto de atención habitual. Posteriormente, deberá acudir a la red de atención habilitada por su EPS asignada.
¿Cómo sé en qué clínicas y hospitales me van a atender?
El usuario trasladado podrá consultar los nuevos puntos de atención de la red hospitalaria de la EPS a la que fue asignado a través de su sitio web, líneas de atención y demás canales de información habilitados.