Este domingo, los caleños y vallecaucanos acudirán a las urnas para elegir al nuevo Presidente de la República.
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales inició este domingo, 19 de junio, en todo el territorio nacional.
En la contienda se enfrentan por los votos de los ciudadanos colombianos los candidatos Rodolfo Hernández y Gustavo Petro.
Puedes ver: Ley seca en Cali y otras medidas por elecciones presidenciales
Pese a las fuertes lluvias de la noche de este sábado, instalaciones que se vieron afectadas por las aguas, como el Coliseo El Pueblo, ya están habilitadas para la jornada.

Voceros del Gobierno nacional señalaron que los 12.200 puestos electorales que habrá a nivel nacional contarán con un esquema de vigilancia especial con 320 mil hombres de la fuerza pública.
También te puede interesar: Confirmado: No habrá debate de candidatos presidenciales
El ministro de Defensa, Diego Molano, indicó que, para vigilar específicamente infraestructura clave dentro de las ciudades capitales como las estaciones de servicio, vías principales, sistemas de transporte masivo, acueductos y centrales eléctricas, se dispusieron 80.000 uniformados de Policía y Ejército.
"Los Puestos de Mando Unificado, tanto nacional como regionales, departamentales y municipales, se encuentran activados desde este momento. Y desde esos PMU ya se monitorea el orden público en todo el país", indicó el ministro del Interior, Daniel Palacios.
Orden público en el Valle
Por su parte, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, recalcó que no se permitirán hechos que alteren el orden público en ninguno de los 42 municipios del departamento. "Vamos a tener la posibilidad los colombianos de elegir en democracia al mandatario de nuestro país. Y vamos a respetar la decisión del pueblo colombiano", dijo.