La mañana de este martes 4 de febrero se llevó a cabo una reunión para entregar el balance de seguridad que dejó en primer mes del 2020 en Cali, teniendo en cuenta que se registraron 91 muertes violentas. Tras los análisis de las estadísticas se tomaron tres medidas para garantizarle la seguridad a los caleños. Estas son:
- Según Carlos Rojas, secretario de Seguridad y Justicia, la primera medida tiene que ver con un acuerdo para que en los próximos cuatro meses se defina la construcción del nuevo bunker de la Fiscalía. “Nuestra fuerza pública y las entidades de investigación necesitan condiciones materiales para adelantar adecuadamente sus procesos y la premisa del alcalde, Jorge Iván Ospina, es que Cali se transforme en estos cuatro años”, aseguró el funcionario.
Te puede interesar: ¿Qué está pasando con la seguridad del Bulevar?
2. La segunda estrategia es la creación de un Fondo Multipropósito de Recompensas, usado para recolectar información efectiva que permita combatir radicalmente nichos de delito dedicados a la fabricación, almacenamiento y alquiler de armas; la compra venta de autopartes de celulares y vehículos robados; así como la captura de autores de homicidios.
3.La tercera medida está directamente relacionada con una decisión conjunta entre el Ministerio del Interior y la Alcaldía de Cali para crear la Policía Cívica Local. “La idea es consolidar un grupo de ciudadanos contratados por la Administración Municipal, que se encargaría de realizar, entre otras actividades, controles cívicos en el manejo adecuado de residuos, control del ruido y temas de convivencia ciudadana”, detalló el Secretario.