Emcali y la Alcaldía de Cali definieron una estrategia para frenar los ataques a la infraestructura de telecomunicaciones que sufre cerca de 13 ataques diarios.
Ante la compleja situación provocada por los constantes robos y ataques a la infraestructura de telecomunicaciones de Empresas Municipales de Cali, EMCALI, en la que, además, los caleños son los principales perjudicados en sus servicios de Internet y televisión, la empresa y la Alcaldía de Cali aunaron esfuerzos para frenar estos hechos y poner tras las rejas a los autores de estos hurtos y actos vandálicos.
De acuerdo con la Gerencia de Telecomunicaciones de EMCALI, durante el primer semestre de este año se reportaron 2.300 ataques (hurto de cable y daño a las redes) a la infraestructura en la capital del Valle, tanto en la zona urbana como en la rural.
Puedes ver: Los resultados en materia de reducción de pérdidas de agua en Emcali
“La situación se volvió bastante crítica. Tenemos 383 de estos eventos al mes. Eso quiere decir, que se registran 13 hurtos o ataques por día y nosotros disponemos de 25 cuadrillas de reparación que desplegamos en toda la ciudad”, indicó Libardo Sánchez, gerente de Telecomunicaciones de EMCALI.

Denuncias
Ante el panorama y con el propósito de que las autoridades tomen cartas en el asunto, EMCALI ha instaurado1.300 denuncias ante los órganos competentes como la Fiscalía con el objetivo de poner tras las rejas a los autores materiales e intelectuales de estos hurtos y ataques.
“Solo en los primeros días del mes se han presentado 222 denuncias por estos hechos delictivos, que nos han llevado a realizar una inversión de más de $5.000 millones en lo que va de 2022.
Últimas Noticias