La Secretaría de Cultura anunció el comienzo la temporada de festivales de Cali, la más esperada del año en la 'Sucursal del Cielo'.
La salsa, el Pacífico, el folclor, la danza clásica, el teatro, el cine, la poesía, la literatura, la tradición y las artes integradas se tomarán a Cali en el segundo semestre de 2022 con la Temporada de Festivales.
En total, serán 12 eventos que pondrán a Cali como epicentro de la cultura y el arte del país.
Puedes ver: Secretaría de Cultura acompañará la famosa rumba del centro de Cali
“Hemos presentado la temporada de Festivales de Cali, que tiene una agenda diversa y comienza en junio y no para. Abraza la diversidad, el talento caleño y también la reactivación económica de la ciudad”, señaló el secretario de Cultura, Ronald Mayorga.

¡Prográmese!
Estas son las fechas de los Festivales que este año le apuestan a la internacionalización, la inclusión y la innovación.
Sucursal Fest – 24 al 26 de junio
La Sucursal Fest, el festival que le apuesta a las artes integradas, contará con música, danza, circo, artes plásticas y visuales, cultura urbana, geek y Lgtbiq+.
Tiene una mirada inclusiva, alternativa, disruptiva e innovadora, con tres escenarios en simultáneo y oferta artística diversa e integral. Además, tendrá agenda pedagógica como elemento adicional para su segunda versión.
Festival de Macetas – 29 junio al 4 de julio
El Bulevar del Río, la Plaza de Caicedo, San Antonio, los centros comerciales y la Red de Bibliotecas Públicas serán los escenarios del Festival, donde 65 artesanas del azúcar portadoras del saber, endulzarán a las familias caleñas con la primera manifestación del distrito que fue reconocida como patrimonio cultural de la Nación en 2013.
Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño – 8 al 10 de julio
Siete espacios de la ciudad se inundarán de la tradición folclórica de Cali:
- La Loma de la Cruz, el Teatro Municipal, el Parque Lineal, el Teatro al Aire Libre Los Cristales, el Parque de Las Banderas y los barrios Metropolitano y Los Naranjos.
Igualmente, habrá grupos nacionales e internacionales invitados y se trabajará en la conciencia de género desde la parte artística.
Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez – 10 al 15 de agosto
Por primera vez, el Festival tendrá un país invitado: Brasil, que llega con toda su cultura, conocimiento y música a Cali.
Otra de las grandes novedades de este 2022, es la renovación de la Ciudadela Petronio y la apuesta por disminuir el impacto ambiental, diciéndole adiós al icopor y al plástico de un solo uso.
Festival Internacional de Poesía – 31 de agosto al 4 de septiembre
Habrá escuela abierta de poesía para toda la ciudad, también, franja artística con el cantautor español Pedro Guerra y diálogos con Andrea Echeverry, Víctor Gaviria y Jorge Velosa, quienes hablarán de la importancia de vivir la poesía.
Otra de sus grandes novedades será la poesía de la mano del rap en un gran concierto sinfónico infantil.
Festival Internacional de Ballet – 11 al 14 de septiembre
Este año, habrá ‘Ballet a cielo abierto’ en el Bulevar del Río, es decir, todo el Festival se realizará en este escenario y el acceso será libre.