Así Pasó

Reveladora encuesta: 61% de los emprendedores en Cali son mujeres

Una encuesta aplicada a más de 700 personas emprendedoras, en Cali, arrojó datos interesantes que permite diseñar una política pública con base a las necesidades de este grupo.

La Fundación WWB Colombia en alianza con el Observatorio para la Equidad de las Mujeres (OEM) de la Universidad Icesi, socializaron los principales hallazgos de la encuesta aplicada a más de 700 personas emprendedoras de la capital del Valle del Cauca.

El objetivo era reconocer sus condiciones y motivaciones, así como entender las dimensiones familiares y del entorno que inciden en sus emprendimientos.

No dejes de leer: Bloqueo en la Vía a Cristo Rey se mantendrá hasta que la Alcaldía los escuche

Ana Bolena Escobar, directora de Investigación de la Fundación WWB Colombia, señaló que “muchas veces las decisiones se toman con base en datos generales y nacionales que no necesariamente corresponden con los datos locales y regionales por la escasez de recursos y el costo que el levantamiento de estos datos implica. Es importante que se genere esta información de manera local para que los responsables del diseño de política pública y líderes de las organizaciones puedan tomar decisiones basadas en evidencia y que de esta manera, se pueda generar un gran impacto”.

La directora agregó que no se deben hacer programas de emprendimiento iguales para todo el mundo, sino entender que hay personas emprendedoras que tienen unas motivaciones y unas competencias muy altas, pero se encuentran en unos contextos económicos y sociales muy vulnerables los cuales puede incidir para que sus emprendimientos no sobresalgan.

Lee además: Hasta el 15 puede inscribir su sector y pesebre para el concurso de la cuadra mejor decorada

Datos de la encuesta:

  • La mayoría de personas que realizan este tipo de emprendimiento son mujeres (61%) y tienen el negocio en su casa (57%) porque tienen que dedicarse al trabajo del hogar y a cuidar a sus hijos.
  • El 32,9% tiene una formación máxima de secundaria.
  • El 76,3% inician sus emprendimientos con ahorros personales.
  • El 84,8% de los emprendedores viven en hogares en estratos 1, 2 o 3, siendo el estrato 2 el de mayor participación con 34,3%.
  • El 71% de las mujeres dedican entre 1 y 4 horas al trabajo doméstico y de cuidado no remunerado.

LEE TAMBIÉN:

achica

Noticias recientes

Personería investiga a la Alcaldía de Medellín por eliminación de murales

La eliminación de dos murales en Medellín ha generado una fuerte polémica entre colectivos artísticos,…

5 horas ago

Maduro entre gallinas y pesas: mensajes de calma ante llamados de la oposición

En medio de un tenso panorama político en Venezuela, Nicolás Maduro ha optado por una…

6 horas ago

Acusan a mujer en Francia de torturar y matar de hambre a su hija de 13 años

En Montpellier, Francia, se lleva a cabo el juicio contra Sandrine Pissarra, una mujer de…

7 horas ago

Gobernador del Cauca advierte emergencia por actividad volcánica en Puracé

El departamento del Cauca enfrenta una emergencia ambiental y social tras la expulsión de ceniza…

8 horas ago

Explota la nave espacial Starship de SpaceX en su séptimo vuelo de prueba

La nave Starship de SpaceX, considerada el vehículo espacial más potente construido hasta ahora, sufrió…

4 días ago

General en retiro Yuber Aranguren condenado por acoso sexual a subteniente

La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo condenatorio…

4 días ago