¿Es Cali una ciudad cara? Esto dicen las cifras sobre el costo de vida


Análisis detallado sobre los gastos en vivienda, alimentación y transporte en la capital del Valle del Cauca

Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín

Cali, una de las ciudades más importantes de Colombia, se caracteriza por su vibrante cultura, su clima cálido y su oferta gastronómica. Sin embargo, muchos se preguntan si es una ciudad costosa para vivir o si, por el contrario, es una de las más asequibles del país. Diversos estudios y análisis recientes revelan cómo está el costo de vida en la capital del Valle del Cauca y cómo se compara con otras ciudades colombianas.

Costo mensual: ¿Cuánto se necesita para vivir en Cali?

Según datos de Expatistan, el costo de vida mensual para una familia de cuatro personas en Cali es de aproximadamente $8.598.125 COP, mientras que una persona sola necesita en promedio $3.473.194 COP.

No obstante, un informe de Infobae indica que Cali es la ciudad con el costo de vida más bajo entre las principales urbes del país. El gasto mensual total en esta ciudad se estima en $2′069.425 COP, convirtiéndola en una opción accesible para quienes buscan reducir sus gastos.

Te puede interesar: Choi Wheesung, estrella del K-Pop, es encontrado muerto en su apartamento

Según datos de Expatistan, el costo de vida mensual para una familia de cuatro personas en Cali es de aproximadamente $8.598.125 COP, mientras que una persona sola necesita en promedio $3.473.194 COP.

Precios en restaurantes y mercado

En términos de alimentación, los precios en Cali son relativamente económicos. Una comida en un restaurante económico cuesta alrededor de $15.000 COP, mientras que una cena para dos en un restaurante de gama media puede costar unos $120.000 COP.

Los productos básicos en supermercados también reflejan precios accesibles:

  • 1 litro de leche: $5.093 COP
  • 500 gramos de pan blanco: $6.708 COP
En términos de alimentación, los precios en Cali son relativamente económicos. Una comida en un restaurante económico cuesta alrededor de $15.000 COP- crédito iStock

Transporte y vivienda: costos clave

El transporte público en Cali es asequible, con un pasaje en el MIO costando $3.200 COP. En cuanto al alquiler de vivienda, el costo promedio mensual es de va desde los $700.000 a $1.601.151 COP, según el sector y tipo de inmueble.

Te puede interesar: Graves pérdidas por paro arrocero: más de $1.700 millones diarios y 230.000 toneladas de mercancías represadas

Comparación con otras ciudades

Cali se ha destacado como una de las ciudades con menor inflación. Entre enero y julio de 2023, el costo de vida en la ciudad aumentó 6,40%, por debajo del promedio nacional de 6,68%. Esto la posicionó como la segunda ciudad con menor aumento de precios, después de Bucaramanga.

Precio de arriendo, imágenes de referencia: GettyImages

Conclusión: ¿Es Cali costosa o asequible?

En comparación con otras ciudades colombianas como Bogotá o Medellín, Cali sigue siendo una opción más económica para vivir. Tanto en costos de vivienda, alimentación y transporte, la capital del Valle del Cauca ofrece opciones accesibles para sus residentes, lo que la convierte en un destino atractivo para quienes buscan una buena calidad de vida sin gastar de más.

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!