El municipio de Riofrío es la cuna de la mejor fritanga del mundo. Así lo creen quienes desde hace décadas se dedican a vender empanadas, chorizos, bofe y otros productos típicos manteniendo las recetas tradicionales que pasan de generación en generación.

Para las 10 personas que viven de la venta de estos productos en el parque ‘Diego Garcés’ se avizora un prometedor futuro de progreso gracias al proyecto de la Gob del Valle que intervendrá 13 parques y plazoletas emblemáticos, cuatro de ellos en el centro del departamento.
"Creo que es lo mejor que nos ha pasado en la historia del municipio. Sabemos que va a ser un proceso de cambio, yo por ejemplo cuando comencé trabajaba debajo de un plástico puesto en cuatro palos en la calle, después instalamos carpa en el parque y ahora vamos a tener un lugar mejor para trabajar con una mejor presentación", dice Eva Ibargüen, vendedora de fritanga, de 51 años.

El proyecto de modernización transformará el ‘look’ de lugares tan emblemáticos como el Parador Blanco de la Gelatina del municipio de Andalucía. Ubicado desde hace más de dos décadas a lado y lado de la carretera central, es sin duda uno de los puntos de encuentro de propios y visitantes para disfrutar del mecato vallecaucano y la gelatina de pata, blanca o negra, que desde los años 40 se prepara en las cocinas andaluces.
Este icónico lugar, deslucido con el paso de los años, se alista para transformarse en una moderna parada llena de color. “Ya adelantamos los diseños para el embellecimiento de este tradicional sector en el que a diario visitantes se deleitan con tantas delicias, lo queremos hermoso y ahora tendrán más ganas de venir”, añade la gob Clara Luz Roldán, sobre la iniciativa que contempla la recuperación de locales, el reemplazo de cubiertas, construcción de pasos peatonales, zonas de parqueo de servicio público, dotación de mobiliario e intervención del sistema eléctrico.