El Grupo de Acciones Públicas de Icesi, GAPI, es hoy una alternativa para la defensa de las comunidades y personas vulnerables. Se trata de un trabajo silencioso de alto impacto apoyado por docentes y estudiantes.
Desde el año 2008 un grupo de profesores y estudiantes de derecho se han dedicado a trabajar por la protección social y jurídica de los caleños, ayudando a la solución de conflictos en pro del bienestar de personas vulnerables y/o condiscapacidad, migrantes, defensa de comunidades y de los consumidores. Una tarea silenciosa con resultados importantes.
Se trata del Grupo de Acciones Públicas de Icesi, GAPI, que es además un semillero de investigación en materia jurídica que lidera el catedrático y abogado, Jorge Illera Cajiao.
El GAPI hace parte de las clínicas jurídicas que utiliza un método basado en la experiencia vivencial de los estudiantes donde adquieren competencias y habilidades para ejercer su carrera bajo una sensibilidad social y de defensa de los derechos de las poblaciones vulnerables"
señala Cajiao
Illera resalta que durante el 2019 y lo corrido del 2020, apoyaron al Consultorio Jurídico de Icesi, en la atención de más de 900 casos y 700 diagnósticos relacionados con población con necesidad de protección internacional (migración venezolana).
A la vez que estamos formando abogados, el GAPI adelanta acciones en favor de grupos poblacionales vulnerables para la protección de sus derechos y su empoderamiento",
enfatiza el abogado.
Para tal efecto, se ejecutan varias líneas de acción, entre ellas una de inclusión social con asesoría a población migrante venezolana. Estas personas, pueden por ejemplo solicitar al Gobierno el reconocimiento de su condición de refugiados y acceder a múltiples beneficios.
Para la atención a dicha población, la Universidad Icesi celebró un convenio con Opción Legal que articula el trabajo en red de más de 20 universidades de todo el país buscando también, entre otros aspectos, cambios en la política migratoria colombiana.

Fotos: Especiales para Qhubi
Principales acciones
El Consultorio Jurídico de Icesi brinda servicios de asesoría jurídica gratuita a personas de estratos 1,2 y 3, pero el GAPI no se limita a dichos estratos, pues si bien no tiene por objeto atender cada caso que llegue, busca liderar casos importantes que puedan generar cambios sociales y jurídicos que impacten favorablemente a comunidades vulnerables en problemáticas colectivas, tales como acceso a un medio ambiente sano, derechos de las víctimas del conflicto armado colombiano, promoción de la equidad de género, protección de derechos de personas con discapacidad, su acceso a servicios médicos y la abolición de barreras que limitan su movilidad.

Y dentro de ese contexto, resalta el abogado Illera, se contribuyó a la creación de FEDISVALLE y REDISVALLE, redes conformadas por organizaciones de y para personas con discapacidad. GAPI también ha logrado ajustes razonables a viviendas VIS de ciudadanos con discapacidad del barrio Llano Verde, y ganó una demanda que amplió la protección a personas con discapacidad que requieren acceder a lugares públicos en compañía de sus perros de asistencia.
También, anotó Illera Cajiao, GAPI lideró una tutela para frenar la discriminación al personal de la salud que está al frente de la pandemia del Covid-19 y con apoyo del CAPSI planea realizar campañas en entornos escolares en contra de conductas como el “bulling” con el complemento de una cartilla digital.
Publicaciones y apoyos
El GAPI como semillero de investigaciones ha fomentado la publicación de numerosos estudios y artículos. Entre ellos está uno sobre exigibilidad jurídica de derechos colectivos en favor del barrio Brisas de Mayo, y otro de acceso equitativo a servicios públicos, más uno acerca de la ruta de atención de población desplazada en Cali.
Igualmente, han elaborado variados materiales pedagógicos escritos y digitales, entre otros, una cartilla sobre derechos de la población adulta mayor, otra de protección al consumidor de servicios móviles y de telecomunicaciones y una que habla de salud sexual.
EL DATO
El GAPI opera en la misma sede del Consultorio Jurídico en la Cra 9a. No. 9-49. Por pandemia se dispone de los email: cjuridico@icesi.edu.co y paula.ceron@correo.icesi.edu.co. En la primera semana de febrero de 2021 se reabre el servicio al público.