Cali sigue trabajando para lograr meta de vacunación que permita decirle ‘adiós’ al tapabocas.
La Secretaría Distrital de Salud de Cali ha intensificado las actividades de vacunación al territorio para así alcanzar pronto el 40% de cobertura en refuerzos.
Tan solo un 4% le hace falta a la ciudad para poderse acoger a la disposición del Ministerio de Salud que permite desde este domingo, 1 de mayo, eliminar el uso obligatorio del tapabocas en espacios cerrados.
Puedes ver: ¡Atención! Uso de tapabocas ya no será obligatorio en entornos escolares a partir del 15 de mayo
Esta medida es aplicable solo en los municipios del país que tengan el 70% de coberturas en esquemas completos de la vacuna anticovid y 40% en dosis de refuerzo.

A los caleños les falta la segunda y tercera dosis
Con corte al pasado sábado, la capital del Valle cumplió con la primera exigencia, pues un 75% de los caleños ya recibió las dos dosis del biológico, pero aún está por debajo de la segunda, ya que la cobertura con terceras dosis llega al 36%.
Por este motivo, y con la intención de que la ciudad llegue a la meta lo más pronto posible, durante los últimos días la Secretaría de Salud Pública Distrital ha intensificado los esfuerzos de vacunación en territorio, tanto diurna como nocturna.
Así mismo, desde el organismo se trabaja arduamente para identificar aquellas dosis ya aplicadas, pero que no han sido reportadas al sistema Paiweb.
“Seguimos sumando todos los esfuerzos, entre ellos, la búsqueda a través de nuestros sistemas de información.
Nos han llegado muchos datos de diferentes IPS que todavía faltan por reportar y esperamos que para este 1 y 2 de mayo logremos conseguir un porcentaje mucho más alto.
Seguimos haciendo la invitación, seguimos vacunando con tercera dosis y esperamos el compromiso de la comunidad”, manifestó la secretaria de Salud, Miyerlandi Torres Agredo.
La titular del organismo expresó además que se seguirá trabajando arduamente esta semana para poder llegar a la meta lo más pronto posible.
Puntos para esta semana
Caleños y caleñas podrán completar sus esquemas y acudir por su dosis de refuerzo en:
Hospital Joaquín Paz Borrero
2 al 6 de mayo
Lun. a vie. 8 a.m. a 3 p.m.
IPS Centro de Salud La Rivera
2 al 6 de mayo
Lun. a vie. 8 a.m. a 3 p.m.
IPS Puerto Mallarino
2 al 6 de mayo
Lun. a vie. 8 a.m. a 3 p.m.
Terminal de Transportes
2 al 7 de mayo
Lun., mie. y vie. 9 a.m. a 2 p.m.
Mar., jue y sáb. 8 a.m. a 3 p.m.
CC Carrera
3, 5 y 7 de mayo
Martes 8 a.m. a 12 m.
Jueves 9 a.m. a 3 p.m.
Sábado 9 a.m. a 2 p.m.
14 de Pasoancho
2 al 7 de mayo
Lun. a vie. 8 a.m. a 3 p.m.
Sábado 8 a.m. a 2 p.m.
Centro de Salud Meléndez
2 al 7 de mayo
Lun. a vie. 8 a.m. a 12 m.
Sábado 8 a.m. a 2 p.m.
IPS Primero de Mayo
3 y 5 de mayo
Mar. y jue. 8 a.m. a 12 m.
IPS Centro de Salud Terrón Colorado
2 al 7 mayo
Lun. a vie. 8 a.m. a 3 p.m.
Sábado 8 a.m. a 1 p.m.
Hospital Cañaveralejo
2 al 7 de mayo
Lun. a vie. 8 a.m. a 3 p.m.
Sábado 8 a.m. a 1 p.m.