El presidente de la República, Iván Duque Márquez, declaró este martes el estado de emergencia en Colombia, ante la amenaza en la que se ha convertido el Covid-19 (coronavirus), que a la fecha ya completa 75 personas infectadas en el país.
Puedes ver: Así se encuentra el centro de Cali ante el miedo al coronavirus
La nueva figura expuesta por el Gobierno nacional es una medida para momentos extremos en los que la paz y el orden interno están en juego como en desastres naturales, epidemias —pandemias, en este caso—, problemas políticos o civiles.
Además, le permite al presidente de la República poder restringir algunos derechos de los ciudadanos para restablecer la normalidad nacional.
#Bogotá Ante las nuevas condiciones por pandemia del coronavirus, decretamos el Estado de Emergencia, amparados en el artículo 215 de la Constitución. Mañana revelaremos conjunto de medidas económicas que aplicaremos. Como Nación, unidos, podremos salir adelante. pic.twitter.com/mTXtK7k9Nj
— Iván Duque (@IvanDuque) March 18, 2020
Justamente, Duque informó este miércoles 18 de marzo, el conjunto de medidas económicas que acompañarán el estado de emergencia.
No dejes de leer: Habilitan nueva línea solo WhatsApp para reportes por síntomas de coronavirus en el Valle
El jefe de Estado también dio a conocer que como primera medida dentro de esta nueva decisión es que los adultos mayores de 70 años entrarán en aislamiento preventivo obligatorio a partir del 20 de marzo a las 7:00 de la mañana, hasta el 31 de este mismo mes.