La suscripción no la puede tener al día a día, porque esto es una operación que hace el operador de televisión. Es decir, son ellos los que controlan el número de ventas y esto no se pone al día por la gran operatividad que hay en el tema. Lo que sí sabemos es que han entrado un muy buen número de llamadas, tenemos entendido que hay muchas llamadas de la gente preguntando, pero ese dato exacto no lo tenemos.
Te puede interesar: El apartamento en el que se escondía Aída Merlano
En cuanto al rechazo, sobre todo en redes sociales, ¿Hay alguna circunstancia en la que Win Sports + se pueda replantear o el canal sigue pase lo que pase?
No, el canal continúa. Claramente hemos estudiado muy bien el modelo y al hacerlo sabemos que eso iba a pasar a nivel de redes sociales. Conocemos muy bien el modelo, sabemos las tendencias y el comportamiento. No es fácil, va a haber una resistencia, pero creo que estamos haciendo un producto de muy buena calidad con el cual vamos a poder llegar a los números que nos hemos establecido.
[encuesta id="124003" contenedor="sidebar"]
Justamente, ¿cómo se ha recibido desde la organización la campaña que hay para que la gente no adquiera el producto?
Nada, como te decía. Es parte de la resistencia que tienen las personas, es entendible. Es un cambio de modelo, una forma de ver el fútbol diferente y eso sabíamos que iba a generar unas resistencias. Somos conscientes de que es un tema que con el tiempo se va a solucionar.
Hay dos puntos críticos para la gente, de lo que se alcanza a percibir: el precio y las novedades en pantalla. Primero ¿Ustedes cómo hacen para establecer que los 29.000 (hogar) y 100.000 (comercio) pesos es el precio perfecto?
Nosotros venimos estudiando esto hace más de dos años y medio. El precio fue por un análisis que se hizo tanto en la región como en Colombia, saber cuánto estaba la gente dispuesta a pagar. Se hicieron unos estudios con unas empresas reconocidas en el mercado y comparamos los precios que hay en productos premium y creemos que está acorde a lo que nosotros vamos a entregar.
En cuanto a lo que me dice de los programas, pues no. Nosotros además de transmitir más partidos de fútbol, que en total van a ser 60 partidos, vamos a hacer todos los partidos de Liga, más de Torneo, más de Copa, tenemos una parrilla que cuenta con nueva programas, de los cuales cinco son programas nuevos. Lo que hemos dicho lo estamos cumpliendo.
No dejes de leer: ¿Usted sabe a dónde va a parar la basura de la galería Santa Elena?
Bueno, pero primero vamos con lo del precio, sabiendo que el fútbol es un deporte tan popular en el país, ¿29.900 pesos no resulta casi inaccesible para los estratos más bajos?
Yo le hago una pregunta, si la gente quiere ir a cine y paga por su boleta, ¿Cuál es la diferencia en que el fútbol tenga el mismo cobro? O sea, obviamente sabemos que hay personas que lo podrán hacer como otras que no lo podrán hacer. Pero esta es una oportunidad que el fútbol tiene para poder unos ingresos y poder entregar un mejor espectáculo.
Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen, escribe "Hola" y sigue las instrucciones
Etiquetas:
deporte
futbol
nove
pago
precios
televisión
Win Sports