Colombia será por quinta ocasión sede de los Juegos Bolivarianos que congregará a otras diez naciones del continente desde este viernes 24 de junio y hasta el próximo 5 de julio en Valledupar, Cesar.
Los abanderados de la delegación nacional serán los medallistas olímpicos Ingrit Valencia y Carlos Ramírez, quienes recibieron este miércoles el pabellón nacional por parte del presidente de la República, Iván Duque.
Los medallistas liderarán la delegación colombiana con 614 atletas, la mayor representación, quienes se plantaron el objetivo de ganar los Bolivarianos por tercera ocasión de manera consecutiva, luego de la doble corona obtenida en las dos más recientes ediciones: Trujillo 2013 y hace cinco años en Santa Marta, donde se alcanzó la mejor participación tricolor con 460 medallas; 213 de oro, 136 de plata y 111 de bronce.
‘En Valledupar y Colombia el deporte se hará leyenda’ es el eslogan de los Juegos para este año, en el que competirán 3.264 atletas en 33 deportes y 53 modalidades. Pero la capital del Cesar no será la única sede, para este año los Juegos cuentan con cuatro subsedes: Bogotá, Cali, Chimichagua y Cundinamarca (Nilo, Cajicá y Tominé).
LOS MEDALLISTAS
Los abanderados de la delegación nacional afirmaron que Colombia tiene altas posibilidades de destacar nuevamente, incluso, e igualar la gesta de Perú en las primeras ediciones, pues cabe destacar que los atletas como Ingrit Valencia y Carlos Ramírez vienen de ganar las dos más recientes ediciones.
“La localía en cualquier competencia influye, pero en este caso creo que más allá de estar en casa, Colombia tiene muchas posibilidades de aspirar al primer lugar por algo fundamental: la preparación que se ha tenido. Ese factor nos hace muy fuertes y competitivos; nos permite ilusionarnos, podemos ser campeones”, confiesa Valencia.
La boxeadora hizo su debut en Trujillo 2013, logró plata, mientras cuatro años después en Santa Marta se convirtió en campeona en la categoría de los 51 kilogramos.