La Fundación Valle del Lili recibe diariamente personas de todo el país con dificultades de salud y otras económicas que, sin ser médicas, pueden agravar su estado. Por ello, como primer paso para mejorar su salud de forma integral, esta Institución brinda ayudas para atender las necesidades básicas de estos pacientes y sus familias.
12.000 auxilios entregados en pandemia
Los auxilios de alimentación, transporte, subsidios funerarios y medicamentos, beneficiaron a más de 2.000 familias durante el año pasado. Las ayudas de alimentación, en particular, responden a una política institucional de ‘hambre cero’, que durante la pandemia se extendió a la entrega de mercados, teniendo en cuenta el desempleo generado por la contingencia. Los pacientes y sus familias, identificados con un nivel de inseguridad alimentaria severa, recibieron ayudas alimentarias adicionales como una forma de apoyar y soportar el proceso de salud que están enfrentando. El sistema de entrega de auxilios de alimentación se modificó totalmente para garantizar la bioseguridad de los pacientes y sus familias.
"Llevo tres años de tratamiento, la Fundación me ha entregado mercados y de Apoyo Social me ayudan con $40.000 pesitos cada que puedo ir. Este año recibí un mercado hace un mes, y el año pasado me dieron dos veces. Recibir un mercado me ayuda mucho, yo vivo con mi nieta de 10 años y con mi hija menor".
Rubiela Rojas
Paciente oncológica de 69 años
Vive en Tuluá y recibe auxilio de transporte para sus consultas en Cali.
1 hogar de paso 24/7
Durante la cuarentena muchos hogares de paso de la ciudad suspendieron sus servicios. Sin embargo, el Hogar de paso del padre Alonso Ocampo, que atiende pacientes de la Fundación Valle del Lili en alianza con la Fundación El Cottolengo, prestó sus servicios de manera continua para asegurar que las familias necesitadas pudieran acceder a este servicio con las normas de bioseguridad y con protocolos de respuesta claros frente a posibles casos de diagnóstico de Covid-19.
"Somos de Buenaventura y la ayuda que nos dan con el hogar de paso es una bendición. Para personas con tantas necesidades, eso es un alivio importante, ojalá se conserve".
María Isabel Villamil
Hija de paciente oncológica
34 años de voluntariado en función de los pacientes
Desde hace más de 30 años, la Asociación Voluntariado acompaña y contribuye al bienestar integral de estos pacientes en condición de vulnerabilidad y sus familias. Sin ánimo de lucro, 40 voluntarias brindan acompañamiento con los más altos estándares de capacitación y seguridad. Además de donaciones de elementos de primera necesidad y materiales lúdicos, durante la pandemia, la Asociación Voluntariado abrió espacios de escucha y acompañamiento telefónico, logrando 2.300 contactos telefónicos entre agosto y diciembre de 2020.
300 adultos mayores beneficiados
Últimas Noticias