Gobierno y autoridades locales buscan soluciones para el hacinamiento y la extorsión en cárceles


La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, sostuvo un encuentro con la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, para coordinar estrategias que permitan reducir la sobrepoblación carcelaria y combatir redes criminales.

Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín

En un esfuerzo por abordar la crisis carcelaria en Colombia, el Ministerio de Justicia y la Gobernación del Valle del Cauca han unido fuerzas para buscar soluciones al problema del hacinamiento en los centros penitenciarios y a la creciente problemática de la extorsión desde las cárceles. La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, visitó el departamento para reunirse con la gobernadora Dilian Francisca Toro y analizar estrategias que permitan mitigar estos desafíos.

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, sostuvo un encuentro con la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, para coordinar estrategias que permitan reducir la sobrepoblación carcelaria y combatir redes criminales.

Planes para reducir la sobrepoblación carcelaria

Uno de los principales puntos de la reunión fue el hacinamiento carcelario, un problema que afecta a cerca de 20.000 detenidos transitorios en todo el país. Según la ministra Buitrago, la administración nacional está trabajando en la implementación de planes de acción para mejorar las condiciones de reclusión y descongestionar los centros penitenciarios.

El exceso de detenidos en estaciones de policía y cárceles municipales ha sido un problema recurrente en distintas regiones, lo que agrava la situación de derechos humanos y dificulta la resocialización de los reclusos. En este sentido, la articulación entre el Gobierno Nacional y las administraciones locales es fundamental para encontrar soluciones estructurales que garanticen un trato digno a los detenidos y reduzcan la reincidencia delictiva.

Te puede interesar: Condenan a Andrés Ricci a 45 años de prisión por el feminicidio de Luz Mery Tristán

Uno de los principales puntos de la reunión fue el hacinamiento carcelario, un problema que afecta a cerca de 20.000 detenidos transitorios en todo el país. / Foto: María Camila Idrobo Munevar

Lucha contra la extorsión y el crimen organizado

Otro de los temas clave de la reunión fue la extorsión dentro y fuera de los centros penitenciarios. La ministra Buitrago explicó que muchas de estas actividades ilícitas se organizan desde el interior de las cárceles, con la participación de redes criminales que incluyen visitantes de los reclusos, funcionarios corruptos y otros actores externos.

"Hemos encontrado que hay personas que visitan a los detenidos y forman parte de redes de extorsión. Son individuos que extraen información y también actúan directamente. Por eso, estamos trabajando para eliminar el uso ilícito de medios de comunicación y cualquier otro elemento que fomente la corrupción y la violencia fuera de los centros penitenciarios"

Afirmó la ministra.

Para enfrentar este fenómeno, el Ministerio de Justicia está coordinando esfuerzos con alcaldes y gobernadores para diseñar políticas transversales que ataquen la raíz del problema y fortalezcan la seguridad tanto dentro como fuera de los penales.

Ángela María Buitrago, ministra de Justicia, visitó el Valle del Cauca. (Imagen de referencia). | Foto: Fotografía: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República

Compromiso interinstitucional para mejorar el sistema penitenciario

El Gobierno Nacional ha señalado que la lucha contra el hacinamiento y el crimen organizado en las cárceles requiere un trabajo articulado entre diferentes entidades. En este sentido, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se comprometió a colaborar con el Ministerio de Justicia para desarrollar estrategias que permitan mejorar la infraestructura carcelaria y reforzar la vigilancia en los centros de reclusión.

Además, se espera que en los próximos meses se presenten propuestas concretas para agilizar los procesos judiciales, fortalecer el control de las visitas y mejorar la tecnología de seguridad en los penales.

Te puede interesar: El cambio visual en 'Shrek 5': la decisión detrás de la transformación del ogro

Ángela María Buitrago, ministra de Justicia, comentó que se están ideando algunas acciones para poder mejorar varios aspectos en el Valle del Cauca. | Foto: El País

Con estas iniciativas, el Gobierno Nacional y las autoridades regionales buscan no solo aliviar la crisis carcelaria, sino también garantizar una mayor seguridad para la población y debilitar las estructuras criminales que operan desde el interior de las prisiones.

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!