Condenan a Andrés Ricci a 45 años de prisión por el feminicidio de Luz Mery Tristán


El agresor no podrá acceder a prisión domiciliaria ni a beneficios jurídicos. Familiares de la víctima celebran la sentencia como un precedente en la lucha contra la violencia de género.

Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín

El feminicidio de Luz Mery Tristán, una de las deportistas más destacadas de Colombia, finalmente ha tenido un fallo judicial. Andrés Ricci, su agresor, fue condenado a 45 años de prisión (500 meses), sin derecho a beneficios como la prisión domiciliaria. La sentencia se conoció la mañana del martes 4 de marzo y representa un mensaje contundente en la lucha contra la violencia de género en el país.

El feminicidio de Luz Mery Tristán, una de las deportistas más destacadas de Colombia, finalmente ha tenido un fallo judicial. Andrés Ricci, su agresor, fue condenado a 45 años de prisión (500 meses) / Foto: Tomado de redes sociales

Un crimen marcado por un historial de violencia

Durante la audiencia, el magistrado destacó que el asesinato de Luz Mery Tristán no fue un hecho aislado, sino la consecuencia de un ciclo de violencia física y verbal que la víctima sufrió antes de su muerte. La Fiscalía General de la Nación presentó pruebas contundentes que demostraron que Ricci ejercía control y maltrato sobre Tristán, y que la violencia culminó en el feminicidio ocurrido en agosto de 2023 en Cali.

Además del delito de feminicidio agravado, la pena de Ricci se incrementó debido a la tenencia ilegal de armas de fuego, un factor clave que la Fiscalía usó para sustentar la sentencia de 500 meses de cárcel.

Te puede interesar: El cambio visual en 'Shrek 5': la decisión detrás de la transformación del ogro

Funeral de la expatinadora Luz Mery Tristán. | Foto: BERNARDO PEÑA/El País

Familiares de Luz Mery Tristán: "Se hizo justicia"

La noticia de la condena generó alivio en los familiares de la víctima. Valeria Tristán, hija de Luz Mery, expresó su sentir a través de redes sociales:

"Justicia por ti, mami. Nada te traerá de vuelta, pero al menos puedes descansar en paz sabiendo que se hizo justicia y que tu legado va a salvar muchas vidas. Te extraño, reina."

Por su parte, Vicky Tristán, hermana de la ex deportista, destacó que el fallo es un mensaje claro contra los agresores:

"Esto nos da la tranquilidad de que ese señor no va a salir para volver a hacer daño a otra mujer.

Un caso que deja un mensaje de prevención

El feminicidio de Luz Mery Tristán generó indignación en la sociedad y puso nuevamente en la agenda pública la necesidad de proteger a las mujeres en riesgo de violencia. Durante el juicio, la Fiscalía argumentó que la deportista vivió un ciclo de maltrato, lo que refuerza la importancia de denunciar y actuar antes de que sea demasiado tarde.

Vicky Tristán envió un mensaje a todas las mujeres que puedan estar viviendo una situación similar:

"Muchas veces pensamos que los celos o el control son muestras de amor, pero no nos damos cuenta de lo que pueden terminar provocando. Mi hermana no está aquí hoy, y yo quiero decirles que no excusen a sus parejas cuando hay maltrato, porque el verbal es casi lo mismo que el físico."

Este fallo, más allá de ser una victoria judicial, se convierte en un símbolo de justicia para todas las mujeres que han sido víctimas de la violencia de género en Colombia.

Te puede interesar: Cali alcanza 72 horas sin homicidios gracias a operativos policiales y captura de bandas criminales

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!