Judiciales

Homicidios en Cali: dos personas fueron asesinadas este sábado

La Policía Metropolitana de Cali entregó detalles de estos homicidios.

Dos personas fueron asesinadas en hechos aislados en Cali este sábado, 3 de junio. Con estos crímenes, la ciudad llegó a 430 homicidios en lo que va de este año, uno más que en el mismo periodo de 2022.

La Policía Metropolitana de Cali detalló que las víctimas de los asesinatos, perpetrados con arma de fuego, son hombres mayores de treinta años.

Los homicidios se registraron en los barrios Morichal de Comfandi y La Sultanita. Uno de los sujetos murió en una clínica a donde fue trasladado, mientras que el otro falleció en el lugar del ataque.

Le puede interesar: “La tenía viva”: hombre borracho paró el carro en medio de la vía y se quedó dormido

Los dos hombres fueron identificados como Jairo Andrés Estela Alarcón, de 39 años, y Luis Carlos Castro Córdoba, de 34. Tanto los móviles como los agresores son materia de investigación de las autoridades.

Panorama de homicidios en la ciudad

Según el Observatorio de Seguridad de la ciudad, 404 de las 430 personas asesinadas en 2023 eran hombres. Los 26 homicidios restantes corresponden a mujeres.

Las armas de fuego (330 casos) son las más usadas para cometer los crímenes, seguidas de las armas blancas.

Entre tanto, el domingo, lunes, martes y sábado, en ese orden, son los días cuando más asesinatos se registran en la capital del Valle del Cauca.

Cali no lograría cumplir el objetivo de registrar menos de 800 homicidios este año. 

Puede leer: ¡Impactante! encontraron el cuerpo sin vida de un reconocido psicólogo en un hotel

Los 430 homicidios contabilizados este año son preocupantes si se tiene en cuenta que, en enero pasado y luego de que el 2022 cerrara con menos de 1.000 asesinatos, el secretario de seguridad de Cali, Jimmy Dranguet, anunció que la meta para el 2023 era tener menos de 800 homicidios.

“Considero que la Alcaldía no cumplirá la meta de tener menos de 800 casos porque en todo el país hay violencia. Primero, las disidencias Farc declararon un cese de hostilidades, los grupos de narcotráfico se están acomodando nuevamente en Nariño, Buenaventura y Cauca, pero es en Cali donde se realizan las reuniones de estos criminales y, cuando hay retaliaciones entre ellos, se aumentan los homicidios”, señaló Héctor Herrera, quien es un uniformado en retiro.

Finalmente, para algunos expertos, lo que aún es viable es que la ciudad registre, de nuevo, menos de mil homicidios al cerrar este año.

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

¡La Universidad Santiago de Cali tiene inscripciones abiertas!

Conozca el proceso de preinscripción, inscripción y matrícula para ingresar a la Universidad. Encaminados en…

6 días ago

En video: así ocurrió el atentado contra Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

El atentado quedó registrado en varios videos que circulan en las redes sociales. En la…

1 semana ago

Motociclista se mató al chocar con un camión recolector de basura en Cali

Las autoridades adelantan investigaciones del hecho. Un fatal siniestro vial se presentó en la tarde…

1 semana ago

Por hechos violentos en el Cauca, ofrecen recompensa de hasta $500 millones para capturar a cabecillas de las disidencias

Las autoridades pusieron 'mano dura' por crítica situación en el Cauca. Tras el Consejo de…

2 semanas ago

Estudiante de Comunicación y Periodismo de la UAO ganó concurso de El País

El texto ‘La historia de la escarlata venezolana que desafió las fronteras en el fútbol…

2 semanas ago

Dos hermanos venezolanos son ejemplo de excelencia académica e integración en la Universidad Autónoma de Occidente

Deiker y Hernando Rodríguez llegaron a Cali tras la crisis economica de su país, con…

2 semanas ago