El presidente estadounidense indicó que tienen cáncer cuando se pronunciaba sobre salvar vidas con las metas climáticas, en plena ola de calor que azota al país.
Joe Biden, paralizado en el Congreso y limitado por la Corte Suprema, intentó este miércoles reimpulsar sus promesas sobre el clima con el anuncio de nuevas medidas regulatorias, en un momento en el que una ola de calor asfixia a Estados Unidos y a varios países europeos. En medio de su discurso, habló a los medios sobre su lucha contra el cáncer.
El cambio climático es "un peligro claro e inmediato", así como una "amenaza existencial para nuestra nación y el mundo", dijo. Lo "es literalmente, no en sentido figurado (...) yo y tantas otras personas con las que crecí tienen cáncer", agregó.
Puedes ver: Joe Biden promulga primera ley sobre control de armas en décadas
"La salud de nuestros conciudadanos y nuestras comunidades está literalmente en juego", al igual que "nuestra seguridad nacional" y "nuestra economía", afirmó en una antigua central eléctrica de carbón de Massachusetts, cerrada en 2017 y en proceso de reconversión para generar energía eólica.
"Como el Congreso no está haciendo lo que debería", lamentó el demócrata de 79 años, "usaré mis prerrogativas ejecutivas".
Tiempo atrás, el mandatario se ha sometido a extirpaciones de varios cánceres de piel no melanoma, el mismo suele ser causado por exposición solar, por lo que los medios internacionales reseñaron que haría referencia a esos casos médicos

Piden declarar emergencia climática
Pero no ha declarado -al menos por el momento- el "estado de emergencia climática" como piden algunos miembros de su partido, una maniobra cuyo impacto no está muy claro.
Mientras Biden hablaba, gran parte de Europa se ahogaba por la ola de calor de la que Estados Unidos no se ha salvado. Se estima que 100 millones de personas viven actualmente en zonas del país bajo aviso por calor excesivo.
El martes, John Kirby, quien coordina la comunicación de Biden sobre temas estratégicos, insistió en que el cambio climático era un asunto de "seguridad nacional" que "afecta a nuestras infraestructuras".
También te puede interesar: Murió papá con cáncer que dejó su tratamiento pagar el de su hija enferma