El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha puesto este sábado su firma en la "monumental" Ley Bipartidista por unas Comunidades Más Seguras, la primera iniciativa legal que limita, aunque tímidamente, las condiciones para la tenencia de armas de fuego desde hace 30 años.
"El tiempo es esencial. Se van a salvar vidas", ha afirmado Biden en referencia a la nueva ley. Además, ha anunciado que tras su inminente viaje a Europa convocará a los congresistas que han impulsado esta ley y a familiares de víctimas de la violencia con armas de fuego.
"Hoy hemos dicho algo más que basta. Hemos dicho más que basta. En un momento en el que parecía imposible hacer algo en Washington hemos podido hacer algo relevante (...). Sé que queda mucho por hacer. No voy a rendirme", ha añadido Biden.
La ley es en respuesta a la reciente serie brutales ataques con armas de fuego que ha azotado a Estados Unidos, como las de un colegio de Uvalde (Texas) o el ataque contra afroamericanos de Buffalo (Nueva York).
La iniciativa fue aprobada definitivamente este viernes por 234 contra 193 votos y con el apoyo de 14 congresistas republicanos.
Puede leer: Un adolescente muerto y tres heridos en tiroteo en Washington
En el Senado fue validada por 65 votos contra 33 en la noche del jueves, con el apoyo de 15 republicanos, incluido el portavoz republicano, Mitch McConnell.