Colapso en discoteca Jet Set deja 218 muertos en República Dominicana: país en luto por tragedia sin precedentes


Foto: MARTIN BERNETTI AFP

La caída del techo del legendario club Jet Set dejó una estela de dolor, luto nacional y serias dudas sobre las condiciones de seguridad del lugar.

Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín

República Dominicana vive momentos de profundo dolor tras el derrumbe del techo de la icónica discoteca Jet Set, en Santo Domingo, que dejó un saldo fatal de 218 personas muertas y al menos 189 heridos, algunos en estado crítico. El hecho ocurrió en la madrugada del martes, mientras se desarrollaba un concierto del legendario merenguero Rubby Pérez, quien también perdió la vida en el siniestro.

La cifra fue confirmada este jueves por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), cuyo director, Juan Manuel Méndez, expresó su consternación ante la tragedia:

“Con pesar, informamos 218 personas fallecidas como dato preliminar. Nuestros brigadistas ya están concluyendo las labores”.

Según relataron testigos, momentos antes del colapso comenzó a caer polvo del techo, lo que generó alarma entre los asistentes. Pocos minutos después, una gran sección de concreto se vino abajo, atrapando a decenas de personas que disfrutaban del evento. La escena, según testigos, fue caótica y desgarradora.

Entre los fallecidos se encuentran reconocidas figuras del mundo artístico, deportivo y político. Además de Rubby Pérez, murieron los exbeisbolistas Octavio Dotel y Tony Enrique Blanco Cabrera, la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, el saxofonista Luis Solís, así como un exfuncionario de la ONU, el diseñador dominicano Martín Polanco y miembros de familias de alto perfil del sector público y privado.

Te puede interesar: Emergencia en Yumbo: cierran vía entre Las Américas y Cencar por trabajos de drenaje tras grave inundación industrial

El despliegue de emergencias fue inmediato. El sistema nacional 911 recibió más de un centenar de llamadas, algunas provenientes de personas atrapadas bajo los escombros. En cuestión de minutos, llegaron 25 militares, siete brigadas de bomberos y 77 ambulancias al lugar. “La policía llegó en 90 segundos”, precisó Randolfo Rijo Gómez, director del servicio de emergencias.

Las labores de búsqueda han sido intensas, aunque las autoridades admiten que las posibilidades de encontrar más sobrevivientes son mínimas. Desde la tarde del martes no se ha rescatado a nadie con vida. La operación ha entrado oficialmente en fase de recuperación de cuerpos. No obstante, el COE reiteró que no cesarán en sus esfuerzos:

“No vamos a abandonar a nadie”

Recalcó Méndez.
Foto: X @TendenciaEnX

La causa exacta del colapso aún no ha sido determinada. Tampoco se ha informado cuándo fue la última inspección técnica del edificio. El Gobierno anunció que abrirá una investigación rigurosa una vez culminen las labores de rescate. El club Jet Set, por su parte, emitió un comunicado señalando que está colaborando con las autoridades.

Hasta ahora, ni el Ministerio de Obras Públicas ni la alcaldía de Santo Domingo han respondido preguntas sobre el mantenimiento del inmueble o posibles fallas estructurales. Este silencio ha generado una creciente presión por parte de la opinión pública, que exige transparencia y justicia.

La tragedia ha causado un impacto nacional. Decenas de familias aún recorren hospitales y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses en busca de información sobre sus seres queridos. Mientras tanto, en redes sociales y medios de comunicación, crece la indignación ante lo que muchos califican como una catástrofe evitable.

Te puede interesar: Volvió el lobo terrible: Nace la primera especie "desextinta" por ingeniería genética

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!