El Feng Shui, una antigua disciplina china, se enfoca en equilibrar la energía (Chi) entre las personas y su entorno. Si bien se aplica frecuentemente en el hogar, también es eficaz para optimizar el ambiente laboral. Una oficina organizada según estos principios no solo resulta más funcional y agradable, sino que también puede incrementar la productividad, reducir el estrés y fomentar la creatividad.
1. La ubicación del escritorio
La posición del escritorio es crucial en el Feng Shui. Para mantener el control y la armonía, se recomienda evitar alinearlo directamente con la puerta. En su lugar, coloca el escritorio en la “posición de mando”: frente a la entrada, pero sin estar directamente en línea con ella. Esta disposición simboliza autoridad y control sobre el entorno.
2. El orden y la limpieza
El desorden bloquea el flujo de energía y genera un ambiente pesado. Mantén tu escritorio, cajones y áreas comunes libres de objetos innecesarios. Conserva únicamente lo esencial y elementos que promuevan bienestar, como una planta, una foto inspiradora o una obra de arte motivadora.
Te puede interesar: Petro celebra cese al fuego entre Hamás e Israel y ofrece atención a heridos en Colombia
3. El mobiliario adecuado
El mobiliario desempeña un papel fundamental en el Feng Shui laboral. Ten en cuenta estas recomendaciones:
- Escritorios: Deben ser proporcionales al espacio y permitir una organización eficiente.
- Sillas: Opta por sillas ergonómicas y cómodas. Evita aquellas en mal estado, ya que transmiten energía negativa.
- Bordes redondeados: Prefiere muebles con líneas suaves y curvas, ya que los bordes afilados generan “sha Chi” o energía negativa.
4. Colores e iluminación
Los colores suaves, como el azul o el verde, fomentan la calma y la concentración, mientras que los tonos cálidos, como el amarillo, impulsan la creatividad. Además, la iluminación natural es esencial para crear un ambiente equilibrado y energizante.
Adoptar estas estrategias puede transformar una oficina en un espacio donde la energía fluye libremente, fomentando un entorno más saludable y productivo. No se trata solo de estética, sino de crear un ambiente donde las personas se sientan motivadas y en control.
Te puede interesar: Edison Lucumí y los desafíos del Concejo de Cali en 2025