1. Cordial saludo doctora Eliana Mejía Bentancur:
La siguiente es una inquietud que tengo desde hace muchos años. Soy una mujer de 35 años, soltera, sin hijos, no siento deseo sexual, ni en el pasado ni en el presente. Deseo saber por qué razones sucede esto y según los estudios de la ciencia, ¿que porcentaje de mujeres sufre de ésta enfermedad?
Respuesta: La falta de interés y deseo sexual que se mantiene constante en el tiempo y que no responde a una situación traumática o a un hecho específico de la historia personal, se denomina asexualidad. Así pues, las personas asexuales no tienen una enfermedad, ni un trastorno,ya que el trastorno o la patología tiene que ver con el malestar y otros factores transitorios. La asexualidad es una orientación sexual, en la cual no se siente atracción sexual; esta orientación es poco común, desde hace varias décadas las estadísticas remiten más o menos a un 1%de prevalencia en la población, así que no es algo nuevo ni una moda. Tampoco está delimitada, es decir,algunas personas asexuales remiten falta de interés en la sexualidad, peroles gusta el romance y tener pareja, se sienten satisfechas con el afecto sin sexualidad coital; otros refieren disfrutar sólo de la masturbación y la sexualidad en solitario. En cuanto a la razón aún no se tienen certezas científicas al respecto, se ha investigado el origen genético, igual que con las demás orientaciones sexuales, sin llegar a determinismos.
2. Doctora, una consulta:
“Una amiga lleva 16 años casada y las relaciones sexuales se le han vuelto una rutina, el esposo le dice que debe cambiar su forma de comportarse en la intimidad, ser más apasionada y activa. Él es un hombre muy atractivo para las mujeres y le da miedo perderlo por ésta razón. ¿Qué tips claves de creatividad le recomienda para ser una buena amante?
Respuesta: El asunto con la creatividad en la sexualidad es que esta debe partir del goce, del disfrute,no de la ansiedad o miedo al abandono. Así que lo más adecuado para tu amiga es que no centre su atención en complacer a su esposo sino así misma. Que empiece con el reconocimiento de su cuerpo,es decir,consentirse cómoda y segura con su feminidad, con su apariencia y con sus deseos,posteriormente puede comenzar a reconocer que es lo que más le atrae o genera curiosidad,para algunas personas puede ser los juegos de rol,para otras los disfraces y juguetes,para otras nuevas posiciones,lugares o experiencias,por lo cual de acuerdo a lo que le atraiga debe comenzar a atreverse y retarse a poner lo en práctica;en la medida en que se sienta segura,el deseo de crear y variar serán instintivos. Para ser una buena amante es fundamental ser un poco egoísta,atender a su placer y disfrutar al máximo sin remordimientos.Además,no debe caer en la manipulación de su esposo,la sexualidad no es responsabilidad de uno solo y no debe cargar con ese peso,en la medida en que se deje afectar por el comportamiento y las palabras de su pareja,será más complicado que durante el encuentro sexual sea ella misma,pues el estrés siempre bloquea la creatividad.