Los bomberos de Cali atendieron 16 emergencias, entre ellas un fuerte incendio en el oriente de Cali tras el restablecimiento del servicio del gas.
Gases de Occidente dio varias recomendaciones que debían tenerse en cuenta a la hora del restablecimiento del servicio del gas, pero algunos caleños hicieron caso omiso, lo que generó 16 conflagraciones que fueron atendidas por los bomberos.
En la noche de este jueves 25 de mayo, los habitantes del oriente de Cali, en el barrio Petecuy, presenciaron un incendio ocurrido al parecer en una panadería del sector llamada Jhonathan.
La conflagración habría ocurrido en la Carrera 1D con Calle 77, hasta donde llegaron dos máquinas extintoras del Cuerpo de Bomberos con un carrotanque y una ambulancia para atender la emergencia.
Puede leer: Video: Los caleños se las ingenian para enfrentar suspensión del gas y cocinan con leña
Información de la misma comunidad asegura que los empleados del lugar comercial se apresuraron a encender un horno a gas, pese a las recomendaciones de la empresa Gases de Occidente de no intentar manipular aún el servicio sin las debidas precauciones.
@bomberoscali Incendio estructural//Carrera 1D calle 77 Barrio petecuy, al sitio se dirige dos máquinas extintoras con 08 unidades, un carro tanque con 02 unidades, una ambulancia con 02 paramédicos. controlado pic.twitter.com/5JzEnXL1NU
— Miguel Àngel Palta (@miguelAPalta) May 26, 2023
Pero esa no fue la única emergencia relacionada con el servicio de gas que fue restablecido hace algunas horas en todos los hogares de la capital vallecaucana.
La bombero Tatiana Pizo, perteneciente al cuerpo de Bomberos de Cali, aseguró que han atendido un total de 16 emergencias relacionadas con el gas natural en la tarde de este jueves.
El Cuerpo de Bomberos de Cali atendió 16 emergencias por gas natural en lo corrido de la tarde de este jueves 25 de mayo. Ocho de ellas, incendios estructurales y ocho restantes por fuga de gas natural #VocesySonidos pic.twitter.com/X3xJ3C3030
— BLU Pacífico (@BLUPacifico) May 26, 2023
Lea también: Cali en incertidumbre: escasez de gas vehicular pone en riesgo el transporte público
Es importante mencionar que de estas emergencias, 8 fueron incendios estructurales que iniciaron por diferentes causas, mientras que las demás si tienen relación con el restablecimiento del gas natural.
Tras esta ola de incendios causados por el gas natural, los bomberos de Cali le hacen un llamado a la ciudadanía para que atiendan las recomendaciones de gases de occidente a la hora de abrir la llave para el regreso de este servicio.
No obstante, el cuerpo de bomberos invita a todas las personas para que estén pendientes de cualquier señal de peligro, como olores extraños o fugas visibles.
En caso de tener alguna de las anteriores señales, es importante informar de forma inmediata a las autoridades competentes para evitar cualquier situación que pueda poner en riesgo a las personas.
Paulatinamente, se restablece el servicio de gas en Cali
La empresa distribuidora del servicio de gas, Gases de Occidente, GdO, anunció que luego de llevar a cabo los protocolos de seguridad operativa, se restablece el servicio de gas natural a los usuarios residenciales y comercios en Cali.
El comunicado emitido por la compañía agregó que “A partir de mañana, viernes 26 de mayo, y de manera gradual, se recativará el servicio para los usuarios residenciales de los municipios restantes del Valle y el Norte del Cauca”.
Cabe recordar que el servicio en la capital vallecaucana fue suspendido en su totalidad en la mañana del miércoles 24 de mayo.
Le puede interesar: ¡No se demoró tanto! Algunos barrios de Cali ya tienen gas natural
Recomendaciones
GdO realizó un número de recomendaciones antes de usar el gas natural:
- Verificar las válvulas del centro de medición ubicadas afuera de las viviendas, la red interna (la llave amarilla ubicada cerca a la conexión de la manguera) y que las llaves de estufas, calentadores y otros estén completamente cerradas.
- Una vez se verifique el paso anterior, pasar a abrir la llave principal con mucho cuidado. Lentamente.
- Posterior a eso, abrir la llave amarilla.
- Continuar con las perillas de las estufas, calentadores y demás electrodomésticos.
- Al realizar el paso anterior, la casa debe contar con una adecuada ventilación, es necesario abrir puertas y ventanas para que el aire circule.
- Repetir los últimos dos pasos con todos los electrodomésticos, no abrir todas las llaves al mismo tiempo.
- Encender los electrodomésticos y verificar si la llama es estable.
No deje de leer:
Los ladrones le sacaron provecho a la crisis del gas y se robaron 4 medidores de gas en la ciudad de Santiago de Cali. https://t.co/nlFlg3VCnn
— Q'hubo Cali (@QhuboCali) May 25, 2023