Autoridades caleñas implementaron una estrategia con códigos QR para que las mujeres pidan ayuda si se sienten en riesgo.
La Alcaldía presentó 'Cali segura para mujeres y niñas', una iniciativa que busca prevenir la violencia de género y los feminicidios en la ciudad.
Puede leer: “Soportar era lo más parecido a una tortura”: mujer que trabajó con Marbelle.
“Debemos de realizar una estrategia colectiva con amplia participación de la ciudadanía y de toda la institucionalidad para proteger integralmente a nuestras niñas y nuestras mujeres. No podemos permitir maltrato, abuso sexual, violencia de cualquier tipo ejercida sobre ellas y mucho menos cualquier posibilidad de asesinatos. Estamos promocionando esta estrategia orientada a la dignidad de esta población y queremos que sea exitosa”, dijo el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.
Por su parte el secretario de Seguridad, Carlos Soler, detalló que esto consiste en instalar códigos QR en varias zonas de la ciudad para que cuando una mujer se sienta en riesgo, lo escanee y reciba ayuda de las autoridades competentes.
“Vamos a ubicar este código QR en los taxis, estaciones del MÍO, bares de la ciudad, baños públicos, restaurantes del sector gastronómico, en las discotecas y lugares de rumba, en edificios y ascensores para que una mujer que se sienta amenazada o amedrentada, lo escanee y pueda pedir ayuda”, explicó Soler.