Muchas personas arrojan sus desechos básicos, muebles y hasta animales muertos en diferentes partes de la vía pública. Estas son las multas que tendrá que pagar sí lo pillan.
Con operativos de limpieza y acciones de embellecimiento paisajístico, la Alcaldía logró recuperar 129 espacios públicos impactados por residuos, que se encuentran distribuidos en 125 puntos de arrojo clandestinos, cuatro de ellos puntos críticos. Estos últimos categorizados así debido a sus afectaciones sanitarias.

Entre otros lugares, las intervenciones se hicieron en el canal de agua lluvias de la Calle 48 con 32 A y otra en la Calle 48 con carrera 39. Así como dos separadores viales localizados en la Calle 1 con Carrera 70 y en la Calle 1 Oeste con Carrera 52 Oeste. Estos son los 4 puntos críticos de la Cali que se han logrado recuperar con estas acciones.
No bote basura en estos sitios que lo sancionan
Entre tanto, una vía del barrio Las Orquídeas (Carrera 28D con Calle 112), un separador vial que divide los barrios Mariano Ramos y República de Israel (Carrera 46, entre calles 42 y 44) y una zona contigua a la escuela Educativa Policarpa Salavarrieta (Calle 44 con Carrera 39 E), hacen parte de los 125 puntos de arrojo clandestino que se han logrado recuperar.
“Al cierre del cuatrienio (31 de diciembre de 2023), la meta que tenemos como Administración, y que está consignada en el Plan de Desarrollo ‘Cali Unida por la Vida’, es la de recuperar 200 espacios públicos impactados por residuos”, precisó Marco Aurelio Vera Díaz, director de la Uaesp.
¡Ojo lo multan!
Los operativos de limpieza del plan de choque también han contribuido en mantener limpios los espacios recuperados. Esto pues con las intervenciones se ha disminuido el tiempo de permanencia de los residuos en el espacio público.
Desde Planeación de la Alcaldía se anunciaron varias multas para personas que no cumplan con las normas.