Gustavo Petro informó que se comunicó con el Gobierno venezolano para la reapertura de la frontera colombo-venezolana.
Desde su cuenta de Twitter, el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, anunció que en las últimas horas mantuvo comunicación con el Gobierno de Venezuela para reabrir la frontera entre los dos países.
Puedes ver: Colombia y Ecuador reabren la frontera
Petro podrá empezar a tomar decisiones de este tipo a partir del 7 de agosto, cuando se posesione oficialmente como presidente de Colombia.
“Me he comunicado con el gobierno venezolano para abrir las fronteras y restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos en la frontera”, expresó Petro en la red social.
Me he comunicado con el gobierno venezolano para abrir las fronteras y restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos en la frontera.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 22, 2022
Respuesta de Migración
Según una publicación de Semana, altas fuentes de Migración Colombia resaltaron que las fronteras con el vecino país están abiertas desde el pasado 2 de junio de 2021. Esto, debido a una determinación tomada por el presidente Iván Duque para la normalización del paso de ciudadanos.
Sin embargo, la medida promovida por Petro iría más allá, para retomar el libre comercio y movilidad en la zona.
Expectativa en la frontera
Luego de la victoria de Gustavo Petro, el sector comercial y empresarial del estado Táchira, Venezuela, en especial de las poblaciones de San Antonio y Ureña, esperan que en menos de dos meses se reanude el anhelado intercambio de mercancías que tanto se prometió en la campaña, tras una parálisis de tres años.