En los primeros tres días de junio se suspenderá el recaudo de impuestos en Cali. Conozca la razón.
A partir del 1 de junio de 2022, Santiago de Cali contará con un nuevo encargo fiduciario que será responsable del recaudo de las rentas pignoradas además de ser el garante del pago del servicio de la deuda del Distrito.
Lo anterior, gracias a la gestión adelantada por el Departamento Administrativo de Hacienda y al nombramiento dela Fiduciaria Popular S.A.
En consecuencia, los pagos a proveedores y contratistas serán reasumidos por la Subdirección de Tesorería Distrital.
Puedes ver: Estos son los puntos de pago de los impuestos distritales
El director de esta cartera, Fulvio Leonardo Soto Rubiano, explicó que, “el contrato con el encargo fiduciario Consorcio Fiducolombia Fiduciomercio que operará hasta el 31 de mayo, tenía un gasto de funcionamiento que se apropiaba anualmente por el orden de los $3 mil millones, y tras un análisis realizado por el organismo se logra que podamos apropiarlos para inversión en la ciudad”.
Suspensión temporal
En el marco del proceso de empalme y transición al nuevo Encargo Fiduciario se hace necesario suspender de manera temporal el servicio de recaudo de los impuestos Predial Unificado, Industria y Comercio y su Complementario de Avisos y Tableros, ICA, Retención del Impuesto de Industria y Comercio, Reteica, e Impuesto de Delineación Urbana, durante los tres (3) primeros días hábiles de junio, con el objetivo de garantizar el buen servicio de recaudo.
En este sentido, hasta el próximo martes 31 de mayo de 2022 se podrán realizar pagos de dichos impuestos de manera presencial y los pagos a través de la página web www.cali.gov.co y la App Impuestos Cali, hasta las 4:00 p.m.

Reinicia el 6 de junio
A partir del 6 de junio se reanudará el servicio de recaudo con las facturas que actualmente se encuentran en circulación, en la red de oficinas de los nueve (9) bancos autorizados para el recaudo: