El sentimiento que tiene Wilmar Guzmán por Constanza Gallo lo llevó a dejar su vida en Bogotá y radicarse en una finca ubicada en Potrerito, corregimiento de Jamundí, en medio de la naturaleza y el frío de los Farallones de Cali. Se conocieron en una jornada de Payasos sin Fronteras en Bogotá, cuando ella era parte del grupo Caliclown y él se desempeñaba en un grupo de la capital.
Con 30 niños de la zona, 21 mujeres y 9 hombres, vienen desarrollando un curso básico en artes circenses como el equilibrio, malabares y clown, de los cuales 20 de ellos viajarán por primera vez a Bogotá a la gala privada que realizará el Circo del Sol, el 24 de octubre en Bogotá.
“Es algo nuevo para ellos, pues muchos no han viajado a un lugar tan lejos sin sus padres”, explicó Constanza Gallo.
30niños en edad escolar son quienes se ven beneficiados con esta actividad.
De Jamundí pa’l mundo
Desde agosto Constanza y Wilmar vienen dictando las clases en la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo de Potrerito.
“Inicialmente lo haciamos en el parque, pero las clases se cancelaban cuando llovía o se distraían mucho”, expresó Wilmar Guzmán.
Tres días a la semana los menores que se encuentran en edades entre los 6 y los 13 años se entrenan en las disciplinas.
“No tengo que pelear los sábados con mi hijo para que se levante, el solo lo hace, se organiza para ir a las clases de los ‘profes’”, asintió una madre.
Son diversas las actividades que han hecho para integrar a la comunidad del pueblo y las veredas de la zona como Ranchoalegre, Paso de la Bolsa y Ríoclaro.
Ahora los padres de familia están buscando la forma de recoger recursos para llevar a sus hijos a cumplir los sueños.
“Estamos buscando recursos para el transporte y la alimentación de ellos en Bogotá, con una institución educativa ya nos conseguimos el hospedaje”, destacó Constanza Gallo.