Como un hombre descomplicado se dejó ver Jhon Alex Castaño durante la entrevista que tuvo con Q'hubo Cali. El artista presentó lo nuevo de su música y entregó detalles de su vida.
Una guitarra, su voz y todo su carisma, es lo que siempre ha acompañado a Jhon Alex Castaño desde que era pequeño. Este artista, también conocido como ‘El Rey del Chupe’, acostumbra a encomendarse a Dios antes de subirse al escenario, se toma un tinto y justo en ese momento se luce al entregarle a su público sus mejores éxitos.
Luego de terminar sus conciertos y dejar a los ‘bebedores’, como le dice a sus fanáticos, felices, Castaño se va a descansar y a recargar ‘baterías’ porque al siguiente día siempre tiene más compromisos. "Al principio de mi carrera sí me iba de 'remate', en cambio, ahora no. Al otro día hay una cosa y la otra y debo responder”, dijo a Q’hubo Cali.
Durante su carrera, este músico ha tenido la convicción de que no existe la suerte porque para él está Dios primero en su vida. Es esto que lo ha llevado lejos en el mundo musical.
En su set de canciones está la infaltable ‘Amigos con Derechos’. Una canción que a Castaño le dejó bastantes recuerdos, tanto así que se convirtió en el ‘palazo’ por el que lo conocen hoy en día.

Amaneció contento
Todos los días ‘El Rey del Chupe’ amanece contento, así tal cual como dice en su canción. Para él, el hecho de que se esté vivo es la razón más importante para celebrar. Esta felicidad se le triplica cuando presenta una nueva producción.
Precisamente, ‘Mujer Divina’ lo llevó hasta la redacción del periódico Q’hubo para entregar más detalles y hablar un poco de su vida, así como de su trayectoria musical.
‘Mujer Divina’ es una canción dedicada a las mujeres. Los primeros sonidos de este sencillo evocan el romanticismo del vals clásico y esas notas emitidas por el requinto dejan prever que es una producción que se convertirá en un clásico de la música popular y de despecho.
Jhon Alex mencionó a Q’hubo que ‘Mujer Divina’ era uno de esos éxitos que le faltaba en su repertorio. “Nosotros le cantamos al ‘guaro’, a la parranda y a las ‘amanecidas’, pero no teníamos todavía una canción para ir directamente a serenatear, diría yo, a cantarles a ellas y a decirles que me ponen loquito y que me suben el nivel de dopamina”, añadió.