Según Rojas, el proceso de contratación para la reparación de la malla vial de la capital del Valle no estaría bajo la ley.
Diana Rojas denunció este lunes ante el Concejo de Cali que hay serios indicios de que la Secretaría de Infraestructura, al parecer, amañó el proceso de selección para la contratación de la malla vial 2022.
Puedes ver: "Tocó renunciar al Concejo para salir de un partido arrodillado a Jorge Iván", Diana Rojas
La concejal solicitó que la Contraloría General de la Nación investigara estas denuncias pero el Concejo de Cali se negó con 9 votos por el NO, 8 no respondieron y solo 4 apoyaron la solicitud de Rojas.

Los motivos
La cabildante explicó que en el proceso de selección había cuatro proponentes, tres fueron rechazados por la Secretaría de Infraestructura, según ellos, por incumplimiento de requisitos y se adjudicó el contrato a Consorcio Vial 2022 “que ni siquiera tenía en firme los papeles necesarios, está en ley de insolvencias, endeudado por $15 mil millones y corrieron las fechas para favorecer a este contratista”, dijo.
Además, para la contratación de la malla vial del año pasado (2021) se presentaron 42 proponentes para un contrato de $4.500 mil millones, “¿por qué esta vez solo se presentaron 4 y además es la contratación de mayor cuantía (86 mil millones de pesos)?”, dijo la concejal.
También te puede interesar: Ley para regular consumo de marihuana volvió a hundirse