Luego que dentro de la industria se viniera hablando del tema, la Superintendencia Financiera emitió la circular 026 de 2019 para permitir el uso de celulares en oficinas físicas de atención, con sus respectivas medidas de seguridad a partir del otro año; sin embargo, ya hay entidades que dejan utilizar los equipos, como es el caso de Bancolombia, Banco de Bogotá, entre otros.
Inicialmente, el documento les ordenó a los bancos “autorizar, conforme a su análisis y monitoreo de riesgo, la utilización de dispositivos móviles a los consumidores mientras permanezcan dentro de las instalaciones de la entidad”.
Puedes ver: Cayó banda que se hacía pasar por empleados bancarios
El principal argumento de la autoridad es el cambio en la forma en que se prestan los servicios financieros, liderado por los dispositivos móviles. Por ello, levantó la restricción que operaba sobre el uso de celular desde hace casi 10 años.
Por esta razón, Bancolombia desea permitir el uso de celulares en toda su red de oficinas, por lo que adelanta un plan piloto en algunos puntos de Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla, Cartagena y solo esperaba el visto bueno de la Superintendencia de Industria y Comercio, así como de Asobancaria, para una eventual masificación.
Sin embargo, la Superfinanciera advirtió que los bancos deben restringir el uso de estos aparatos a los funcionarios de la entidad “en áreas de depósitos, pagos y retiros”.