La zona fue declarada recientemente como Área Protegida por su amplia y majestuosa biodiversidad.
Por: Ana María Ramos
A dos horas del Distrito Especial de Buenaventura se encuentra uno de los territorios más misteriosos del departamento del Valle.
Se trata de la Isla Ají, un paraíso inexplorado que se ubica en lo más profundo del Corregimiento de Puerto Merizalde, exactamente en el Naya, donde solo se llega en lancha y se puede respirar el Pacífico colombiano.
Q’hubo cruzó el imponente mar bonaverense para llegar hasta este majestuoso lugar. En medio de unas condiciones climáticas complejas -había lluvia intempestiva- y con grandes olas, la lancha avanzaba a toda velocidad, pues las comunidades esperaban con ansias el desembarque de la declaratoria de Área Protegida, un logro por lo que han luchado por casi 20 años.
No dejes de leer: Ya se realizó en Colombia el primer aborto libre después de despenalizarse

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca -CVC- es la entidad que ha acompañado este proceso, junto con el Consejo Comunitario del Naya, con el objetivo de salvaguardar y potencializar este lugar.
Llegamos a la Isla
Al llegar Isla Ají lo primero que uno se encuentra en un ambiente selvático y una comunidad que recibe con brazos abiertos a quien busca ir más allá de lo que se puede encontrar en internet sobre este territorio.
Y es que fue hace muy pocos días cuando el reconocido actor -Leonardo Dicaprio- manifestó en su cuenta de Twitter la importancia de esta zona y de la declaración de protección.

La lluvia, el oscuro mar, la tierra movediza y la selva, eran el sinónimo perfecto de lo que es el Pacífico colombiano. Es como una amalgama de diversidad en especies, plantas y comunidades, pues allí residen alrededor de 1.291 familias.
Mientras cruzábamos la playa -pues la Isla está conformada por 24.600 hectáreas, de las cuales 15.174 son marinas y 9.425 terrestres-, Marco Antonio Suárez, director General de la CVC, explicó que “esto es un sueño cumplido para nosotros, para la comunidad y para todo el país. Estamos hablando de un ecosistema que está compuesto por 111 tipos de plantas, de las cuales 6 son endémicas -solo se dan en Isla Ají-, 4 especies entre tiburones y rayas, de las cuales una de encuentra en el libro rojo de especies amenazadas y una variedad de peces que no se encuentran en ningún lado”.
No dejes de leer: En la actualidad, Villahermosa tiene 2467 presos de más